EN MÁS DE UN 95%

Aplican tratamiento que cura hepatitis C

GASTROENTERÓLOGOS ABOGAN PORQUE LO CUBRA EL SFS

Especialista. Sócrates Bautista, jefe del Departamento de Gastroenterología de Cedimat.

Especialista. Sócrates Bautista, jefe del Departamento de Gastroenterología de Cedimat.

El más avanzado tratamiento contra la hepatitis C, con capacidad de curación en un 95 por ciento, ha empezado a aplicarse en República Dominicana, lo que lleva tranquilidad a pacientes y especialistas, reveló ayer el gastroenterólogo Sócrates Bautista, director de la Unidad de Gastroenterología de Cedimat.

Dijo que por tratarse de un tratamiento costoso, hasta el momento está siendo cubierto por el Ministerio de Salud Pública a través del programa de Medicamentos de Altos Costos, pero que los gastroenterólogos están luchando para que sea cubierto por el Sistema Dominicano de Seguridad Social a través del Seguro Familiar de Salud (SFS). Explicó que el tratamiento consiste en pastillas que deben ser tomadas por el paciente entre 12 y 24 semanas y que la expectativa es que reducirá la incidencia de trasplante de hígado. Se está aplicando en el país desde hace unas tres semanas.

El doctor Bautista señaló que en el país se estima que el 0.09% de la población padece hepatitis C, pero la mayoría no lo sabe porque no da síntomas, y cuando lo hace es porque ya hay problemas de cirrosis en el hígado u otras complicaciones. La hepatitis C es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente al hígado y se contrae mediante el contacto con sangre contaminada. Bautista se refirió al tema al ser entrevistado durante el desarrollo de la XIII Jornada Médico Científica doctor Juan Manuel Taveras Rodríguez, organizada por los Centros de Diagnósticos y Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), que este año tiene como lema “Gastroenterología más allá de la endoscopía”.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados