SEGURIDAD SOCIAL

Cerca de 64,600 con VIH y Sida serán incluidos

La inclusión de las personas con VIH, unas 64,613, costará al país entre 400 millones y 1,110 millones de pesos en los próximos cinco años, reveló el director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero.

El funcionario ofreció la información al entregar al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) dos estudios sobre gestión de los medicamentos antirretrovirales, como parte del esfuerzo que hace el gobierno para incluir a las personas con VIH en el sistema de seguridad social.

Los estudios son “Modelo de gestión técnico, administrativo y financiero para la compra y dispensación de los ARV en el marco del Programa Nacional de Atención a la Población Seropositiva”, financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y UNICEF, y “Costeo y sostenibilidad financiera de las intervenciones en VIH”, realizado con el apoyo del Banco Mundial. Los estudios buscan asegurar que la compra y distribución de los medicamentos para los pacientes con VIH sean sostenibles. “Estamos dando pasos firmes para que el derecho a la salud de las personas con VIH sea sostenible en el tiempo, tras el desmonte financiero del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida”, indicó Terrero.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados