Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miniaturas del béisbol

El 5to. juego, casi decisivo

El dato lo aporta el colega Kevin Cabral: en finales de 7-4 de Lidom los equipos han llegado a empate 2-2 luego de los primeros 4 juegos, el ganador del 5to. juego ha sido campeón en un 83% de las veces, 15 ocasiones.

Y esa información cae como “anillo al dedo” pues esta noche se celebra precisamente el 5to. choque de la final entre Estrellas y Tigres.

Dicen algunos que nada de lo sucedido tiene importancia ya , y que ahora todo se limita a una serie de 3-2. Las Estrellas tienen ventaja de la casa en dos partidos, hoy y un posible 7mo.

Sin embargo, en los cuatro primeros, los dos clubes tienen 1-1 como local y visitante.

Pero, hay mucha importancia en los 4 juegos celebrados para fines de estrategia.

En el caso de Licey, el dirigente Gilbert Gómez sabe que el pitcheo es clave pues así lo han dicho los dos últimos encuentros. El lunes ganaron 5-0, el martes 3-1, y entre los dos ha sido 8 carreras contra 1, que por cierto fue sucia. Las Estrellas han anotado 1 vuelta en los últimos 19 innings, y no fue limpia.

Para Licey, también han aprendido que necesitan a Emilio Bonifacio haciendo sus travesuras.. Aunque en esta oportunidad ha hecho poco, tiene 2 hits en 15 turnos, pero ambos han sido dobles abriendo el juego.

En ambos turnos ha abierto el juego con un doble , ha anotado las dos veces, Licey ha hecho tres carreras en ambas ocasiones, y jamás han perdido la distancia. Desde luego, gran mérito para el pitcheo, que ha cerrado el paso a los verdes.

Para los verdes de Fernando Tatis, se supone que el manager ha aprendido algunas cosas en esta mala experiencia en que la ofensiva se ha ausentado en 18 entradas.

- Por ejemplo, eso de usar a los novatos Wilfredo Veras y Willy Vasquez está fuera de lugar. Esta serie final es de “hombres”, tipo Lidom, y ellos deben estar en la banca.

Las Estrellas tienen personal valioso y experimentado que nunca debe estar fuera de alineación, como Yangervis Solarte, venezolano , y el cubano José Barrero. Con ellos dos deben ir hasta morir.

Y deben usar a Webster Rivas a tiempo completo, en la parte baja de la alineación, por el asunto de la defensa y conducción del pitcheo.

- Y Tatis debe haber aprendido que debe hacer grupos de relevos, el A hoy, el grupo B, mañana, etc. (Desde luego no trazo pautas, solo comento los hechos).

UN POCO MÁS

En colectivo, existe una gran contradicción en la final. Las Estrellas tienen alto promedio de .272 por solo .221 del Licey… Las Estrellas tienen 3 jonrones, han recibido 16 bases por bolas y han recibido 21 ponches. Además han robado 7 bases con un out.

Del Licey, no han dado el primer jonrón, lo cual es muy extraño..Han recibido 15 bases por bolas y recibido 30 ponches, con 3 robos y 0 out.

En efectividad, las Estrellas dominan con 2.31 por 2.57 de los azules, pero con todo eso la serie está empatada. Licey ha anotado 15 vueltas, los verdes 12.

Bonifacio tiene de 15-2 para .133, Cristhian Adames de 4-0, Arístides Aquino de 7-0,Sergio Alcántara de 5-0 y José Rojas de 10-2.

Por las Estrellas, Robinson Canó super caliente de 16-8 para .500, Vidal Bruján de 8-8 para .444. En lo negativo, Miguel Sanó de 16-2, Webster Rivas de 7-1, José Barrero de 10-4 y jonrón ganador del 2do. choque.

Y la clave negativa la aporta Dairon Blanco, de 18-3 para .167.

No es tan fácil vencer a las 5 Letras (Licey y César ). No es tan fácil.

EL INMORTAL: Me informan que Adrian Beltré tomó vuelo a Nueva York para conferencias de prensa con Cooperstown y con MLB.. Y que la próxima semana estará en Santo Domingo para compartir con los periodistas locales.