SISTEMA PREVISIONAL
Tope en pensiones plantea un drama
Según la Sipen, del total de cotizantes del sector público centralizado, el 59% está en el Sistema de Capitalización Individual, y el resto en el de Reparto.

Ganancia. La rentabilidad de los fondos de pensiones de Capitalización Individual fue de 9.57%, al 30 de junio.
En el esquema de Reparto, contemplado en el sistema previsional de la seguridad social de República Dominicana se plantea un significativo drama, específicamente porque a la hora del retiro el trabajador que devengaba un alto salario y no está en ningún régimen especial ni ha hecho aportes extraordinarios a su cuenta se encuentra de frente con el tope máximo de ley de RD$40,940 para una pensión.
Eliseo González, ingeniero indusrial con más de 38 años de servicio público, expone su ejemplo de cientos de casos que atraviesan profesionales dominicanos que trabajan en el Estado y que con más de 25 a 40 años de labores se encuentran con el tope máximo fijado por ley de ocho salarios mínimos para el pago mensual de su retiro a los 60 años o más.
La barrera consiste en que con un salario de RD$150,000 mensual no puede aspirar a más de RD$40,940 que establece la ley como tope máximo a un trabajador que cotice bajo el régimen de reparto.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo