CONSUMO

El 56% de empleos en el país los impulsa el hogar

Comercios. El consumo para satisfacer las necesidades del hogar, según la CEPAL es el motor de la creación de empleos.

Comercios. El consumo para satisfacer las necesidades del hogar, según la CEPAL es el motor de la creación de empleos.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

La capacidad de generación de puestos de trabajo que tienen los distintos sectores productivos en el país es variada, sin embargo, el 56.3% del total de los empleos directos a nivel nacional son impulsados por el consumo de los hogares, así consta en el “Análisis estructural de la economía dominicana: el mercado laboral”, realizado por la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En mismo se especifica que entre los componente de la demanda final, las exportaciones son el segundo sector mayor productor de empleos con un 16.6%, la formación bruta de capital fijo el tercero con un 13.9%, y como cuarto ubica al gasto del Gobierno con un 13.2%.

El estudio publicado por la CEPAL, con el objetivo de ofrecer insumos para el diseño de políticas vinculadas con los retos de articulación y dinamización de los sectores productivos, señala que es el sector alimentos el que genera la mayor cantidad de empleos indirectos.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados