PRODUCCIÓN
Banilejos se preparan para ser líderes en exportación de mangos
De acuerdo con el director del Idiaf, Rafael Pérez Duvergé, este año, al igual que los últimos cinco desarrollarán jornadas técnicas durante dos días.

Evento. Expo Mango además de ser un foro de negocios orientado a promover el intercambio entre los diferentes sectores que intervienen en la producción, comercialización y procesamiento del mango, tiene la intención de promover el atractivo ecoturístico de Baní, "la capital del mango".
Los productores de mangos del municipio de Baní, provincia Peravia, exportaron en 2016 alrededor de US$20 millones en un volumen de 17 millones de kilogramos de diversas variedades de la fruta y hoy gracias a estos logros están inmersos en una estrategia fundamental: ser líderes en la exportación de mangos de alta calidad en la región del Caribe.
Exportar hacia mercados étnicos con productos gourmet y orgánicos de Estados Unidos y Europa forma parte de la estrategia del clúster del mango dominicano, el cual junto al Comité Organizador de la Feria Expo Mango 2017, trabajan en diversos proyectos para garantizar el acostumbrado éxito de la actividad que ahora preside Gisela Taveras, escogida a unanimidad por los productores como presidenta.
Por su productividad, el municipio de Baní es conocido como “la capital del mango”, lo novedoso es que de las 13 ferias del mango que se han organizado, la nueva cara del sector es una mujer.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo