RD-ESTADOS UNIDOS

Comercio de joyas con superávit de US$100 MM

El valor de exportación domínico-estadounidense de la joyería, materiales de orfebrería y platería significó el 5.78% de US$41,951 millones de las exportaciones a Estados Unidos.

Oportunidad. Miles de artesanos sustentan sus familias con la elaboración de joyas con piedras preciosas nativas y extranjeras.

Oportunidad. Miles de artesanos sustentan sus familias con la elaboración de joyas con piedras preciosas nativas y extranjeras.

Avatar del Listín Diario
Patria Reyes RodríguezSanto Domingo

En la última década la balanza comercial de joyería, materiales de orfebrería y platería del país con Estados Unidos, mediante la ejecución del tratado de libre comercio DR-Cafta mostró un superávit acumulado de US$100 millones, como resultado de la diferencia entre exportaciones por valor US$2,426 millones e importaciones estimadas en US$2,326 millones.

Según estadísticas presentadas en la edición 62 del Barómetro de Energía y Minas, entre marzo 2007 y febrero 2017, el valor de exportación domínico-estadounidense en estos bienes de consumo significó el 5.78% de un total de US$41,951 millones de las exportaciones a Estados Unidos, el 2.98% de US$81,520 millones de las exportaciones al resto de los países del mundo y el 0.01113% de las importaciones generales de US$21,399,733 millones de la economía americana de otras naciones.

El Barómetro de Energía y Minas (BEM), una publicación de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones (DEI) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que dirige el economista Luis Vargas, explica que este superávit en los productos de joyería, orfebrería y platería canjeados por República Dominicana con Estados Unidos se debe al empuje de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), contribuyó a tapar, sin lugar a dudas, alrededor del 0.3671% del déficit total de US$27,238 millones del comercio de bienes domínico-americano, el 0.1251% del saldo deficitario de US$79,693 millones del intercambio de mercaderías de la economía dominicana con las restantes del mundo y el 0.0014% del desequilibrio mercantil de US$7,232,601 millones de la economía estadounidense con otros países.

Regístrate Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados