PARA COMBATIR LA SEQUÍA

Agricultura propone fideicomiso para cacao

QUE MANEJARÍA LA CAPTACIÓN DE US$1,000 MILLONES EN INVERSIONES

Impacto hídrico. Expertos le atribuyen al cacao capacidades mayores a las otras plantas para infiltrar agua a los ríos y acuíferos.

Impacto hídrico. Expertos le atribuyen al cacao capacidades mayores a las otras plantas para infiltrar agua a los ríos y acuíferos.

Avatar del Listín Diario
Carlos Arturo GuisarreSanto Domingo

El Departamento de Cacao del Ministerio de Agricultura propuso un plan de fomento de siembra de 50,000 tareas de la materia prima para el chocolate, con el propósito de elevar los niveles de producción de agua, ya que esta plantación mejora los niveles de humedad.

José González, director de ese departamento, plantea la creación de un fideicomiso, preferiblemente elaborado por Fiduciaria Banreservas, con fines de que esas agroempresas capten financiamiento del Banco Agrícola, así como inversión privada local y foránea, para que sean plantadas las miles de tareas de cacao que se propone el proyecto, a partir de octubre de este año.

La producción de cada tarea de cacao cuesta US$500 al mes, entiende González. “Si hablamos de iniciar un proyecto piloto con 50,000 tareas, las necesidades operativas de fondos necesarias cada mes para sostener el proyecto ascenderían a US$25 millones por mes”, expresó el funcionario, antes de entrar a la Primera Mesa de la Unidad por el Agua, celebrada ayer, en la sede del Centro de Exportaciones e Inversión de República Dominicana (CEI-RD).

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados