AGRICULTURA
Se inicia el registro a programas familiares

Dato. Agricultor en el proceso de inscripción al proyecto.
El Ministerio de Agricultura y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) iniciaron al levantamiento de información para registrar y caracterizar a los agricultores y agricultoras familiares de la provincia de Monte Plata.
Este operativo piloto se realiza a través del proyecto Mesoamérica sin Hambre, con el objetivo de conocer las principales características de las unidades productivas que conforman a la agricultura familiar en el país, determinando quiénes son y dónde están los agricultores familiares. Con las primeras informaciones obtenidas, en este operativo se pretende definir una estrategia de registro de los agricultores y agricultoras familiares a nivel nacional.
La ficha de registro, que es suministrada a los agricultores, toma en cuenta aspectos tales como la identificación del titular de la unidad productiva y de sus miembros, localización y tamaño de la finca, los rubros que produce, la tenencia de la tierra, el sistema de producción, el destino de la producción y los ingresos generados por la actividad productiva. Asimismo, permite establecer el apoyo que reciben estos agricultores del Estado, tanto en el aspecto de la producción como en temas de protección social.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo