PACTO ELÉCTRICO

Denuncian que el Gobierno no promueve la energía limpia

Denuncia. Representantes organizaciones de la sociedad civil, empresariales y ambientalistas denunciantes.

Denuncia. Representantes organizaciones de la sociedad civil, empresariales y ambientalistas denunciantes.

Mientras el mundo marcha hacia la instauración de las energías limpias y renovables en la Conferencia Mundial sobre el Clima que se celebrará a finales de mes en París, Francia, el gobierno dominicano pretende imponer en el Pacto Eléctrico una plataforma energética basada en el carbón y en la generación tradicional, con altas emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del cambio climático, según denunciaron organizaciones de la sociedad civil, empresariales y ambientalistas.

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética y Energía Renovable (Aseefeer), el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), Justicia Climática, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) y la Fundación Macorís Verde, informaron que en la semana pasada los representantes del gobierno, encabezados por el Ministerio de Energía y Minas, en el Pacto Eléctrico vetaron el consenso que se había acordado de restablecer los incentivos fiscales de la ley Ley No. 57≠07 sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y de sus Regímenes Especiales que tenía antes de la reforma fiscal del 2012.

Las entidades señalaron que con este veto el gobierno demuestra claramente que su verdadera apuesta energética es el carbón y no las energías limpias y renovables, según indica un comunicado.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados