Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Logística

Reeligen director regional en asociación global a empresario RD

Salvador Figueroa Sánchez.

Salvador Figueroa Sánchez.Fuente externa

Durante la asamblea estatutaria 2023 para la selección de la nueva directiva del Consejo Asesor de Cadena de Frio Latinoamericana (Latín American Cold Chain Advisor), de la Global Cold Chain Alliance (GCCA), resultó reelecto su actual director, el empresario dominicano Salvador Figueroa Sánchez, de CLC Logistics.

El consejo asesor quedó además conformado por Raul Hernández, Sub-director, (InverFrozen, Chile), Francisco Moura (IceStar, Brazil), Rafael Rocha (EmergentCold Latam, Panama), José Luis Uribe (Red Polar, Mexico), Ewald Heinsen, FrioBox, RepDom), y Ana Guzman (Grupo Arcosa, Mexico).

Estuvieron presentes además Adam Tocher, VP Senior, Programas Globales e Información GCCA/WFLO y Ana Regina, Gerente Oficina Latam GCCA.

La GCCA, es una entidad asociativa global sin fines de lucro, cuya plataforma es utilizada para la educación y divulgación de las mejores prácticas para los procesos de la cadena de frio alimentaria, creando a través una red global de comunicación sinergias entre sus miembros para unir lideres innovadores de la industria, que además propicien el intercambio de sus experiencias.

Fue lanzada en el 2007, y tiene su sede principal en Alexandria, Virginia USA, con oficinas o filiales en Brazil, China, India, América Latina, Europa, Australia y Africa, teniendo una alianza estratégica con tres importantes gremios asociativos, como es la International Association of Refrigerated Warehouses (IARW), la International Refrigerated Transportation Association (IRTA), y la Controlled Environment Building Association (CEBA), bajo el apoyo de la World Food Logística Organization (WFLO), que es la Organización Mundial de Logística de Alimentos.

Representa una alianza mundial siendo la voz de la industria de frío, con una membresía de más de 1,700 empresas asociadas en más de 85 países.

La GCCA desde años ha estado presente en el país dando soporte a varios proyectos, siendo conocida por su apoyo al incremento de las buenas prácticas de la logística alimentaria desde la cosecha al consumidor, a través de los Proyectos Exporta-Calidad, y actualmente en el Programa Trade-Safe (TRASA).