Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Policías electorales parten hoy a cuidar los recintos de votación

Los uniformados fueron convocados en la explanada del Coliseo Teo Cruz, del Estadio Quisqueya, para ser divididos en pelotones, y allí les fueron ofrecidas las informaciones relacionadas con el viaje.

La Policía Militar Electoral tiene la misión de proteger todos los recintos y el entorno de los centros de votación en el país.

La Policía Militar Electoral tiene la misión de proteger todos los recintos y el entorno de los centros de votación en el país.Listin Diario

Será hoy cuando el cuerpo de militares que velará por la seguridad del proceso electoral, a celebrarse el próximo domingo, partirá hacia los lugares que les fueron asignados, según explicaron varios miembros del organismo que fueron reunidos para indicarles cuál será su ubicación.

Los uniformados fueron convocados en la explanada del Coliseo Teo Cruz, del Estadio Quisqueya, para ser divididos en pelotones, y allí les fueron ofrecidas las informaciones relacionadas con el viaje. Pero no será hasta el sábado cuando estos se presenten en los colegios electores que tendrán bajo custodia.

A través de un altavoz los agentes presentes eran llamados para confirmar su asistencia, así como también para firmar documentos y comprobar las informaciones de lugar.

De acuerdo con uno de los militares, quien no quiso identificarse, cada pelotón contará con 12 miembros y se les indicó que deben presentarse a las seis de la mañana de este viernes para ser trasladados.

“Partimos mañana (hoy viernes) a la provincia, pero al recinto electoral nos toca ir el sábado”, afirmó el guardia añadiendo que le tocaba ir a El Seibo.

Según las informaciones obtenidas al realizar el recorrido por el área, de los más de 55,000 miembros de las fuerzas armadas y la Policía Nacional, solo una parte se encontraron reunidos en el coliseo, ya que se fueron usados en distintas localidades para la concentrar y organizar a los uniformados.

En las inmediaciones también se encontraron los chóferes de los vehículos, pues a estos también se les asignaría la guagua que deben manejar y en la que parten los uniformados.

Más tarde la misma Policía Nacional a través de su página comunicó que unos 19,800 agentes policiales fueron despachados para ser posicionados en los lugares estratégicos donde reforzarán el dispositivo de seguridad en las Elecciones Generales Ordinarias Presidenciales y Congresuales del próximo domingo 19 de mayo del año en curso. .

Durante el acto oficial, celebrado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, se pasó balance a los protocolos de seguridad, procedimientos y condiciones para garantizar la transparencia y efectividad del accionar del personal militar y policial que participará en el proceso.

El rol principal de la Policía Militar Electoral es proteger todo el proceso electoral.

en calidad de cuerpo auxiliar de las autoridades electorales, así como también custodio los equipos y materiales electorales; garantizar la seguridad interior y exterior de los recintos electorales, “desde el momento en el que sean designados en los mismos”.

Militares bajo dirección de la JCE

Dentro de la ley 20-23 figuran las atribuciones del pleno de la Junta Central Electoral y se establece que este órgano debe asumir la dirección y mando de la Policía Militar Electoral, desde el momento en que se declara abierto el proceso electoral o en los casos en que, por mandato constitucional o legal, se realizarán procesos de votación en los cuales haya de intervenir la Junta Central Electoral, como órgano responsable de la administración electoral.

Además indica que los miembros de la Policía Militar Electoral serán debidamente acreditados con anterioridad al día de las elecciones, salvo circunstancias especiales, por las juntas electorales correspondientes.

Tags relacionados