Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

perfil-candidatos presidenciales

María Teresa, la candidata presidencial que apuesta a la educación como un eje de “primer orden”

María Teresa ha estado involucrada en la política desde hace muchos años. En 2008, fue candidata vicepresidencial con Guillermo Moreno, por el partido Alianza País —ahora candidato a senador del Distrito Nacional por el PRM—. Fuera de ahí, Teresa carga con una dilatada carrera centrada en la pedagogía

María Teresa Cabrera, candidata presidencial de Frente Amplio.

María Teresa Cabrera, candidata presidencial de Frente Amplio.JOSE ALBERTO MALDONADO/LD

Avatar del Sauro Scalella
Sauro Scalellasauro.scalella@listindiario.com
Santo Domingo, RD

A María Teresa Cabrera le fascinan las luchas sociales. Un recuento de su vida, lo da por sentado. Y ejemplos hay de sobra. Cuando la sociedad civil se congregó en distintas calles de Santo Domingo para reclamar que los implicados en el caso de corrupción ‘Odebrecht’ fuesen llevados ante la justicia, María Teresa se encontraba entre la multitud. Se trataba de la Marcha por el Fin de la Impunidad. Era enero de 2017. Tanto la capital dominicana, como otras localidades en el interior del país, y en el extranjero, se vistieron de verde.

María Teresa jugó un papel importante en esa manifestación, pues era dirigente y vocera del colectivo social y político, Marcha Verde. Hay otros ejemplos que también acreditan su activa participación en protestas multitudinarias, como: las reivindicaciones del magisterio nacional, la lucha por el 4 % para la Educación y la defensa por Loma Miranda.

“Aquel movimiento marcó un hito en la historia de República Dominicana. Y ahora uno se puede dar cuenta de la importancia que tuvo este movimiento: este nivel de conciencia que se generó en el pueblo dominicano al establecer el daño de la corrupción, pero también visualizar la causa esencial del estímulo a la práctica de corrupción: la impunidad, es decir, el hecho de que no había consecuencias”, recordaba María Teresa en una entrevista, en 2022.

Ahora, la activista quiere llevar esas y otras luchas sociales al Palacio Nacional, a través de su candidatura presidencial por el partido Frente Amplio (FA). De los nueve aspirantes a la silla de mando, María Teresa, junto a Virginia Antares, por el partido Opción Democrática (OP), son las únicas dos mujeres que han decidido competir en los comicios generales de este domingo 19.

Para María Teresa “hay muchas barreras” en la participación política de las mujeres, frente a los hombres. “Vivimos por miles de años una cultura patriarcal, que concibe los espacios de poder para los masculinos”, dijo hace cinco meses en otra entrevista.

Solo tres mujeres han logrado ser vicepresidentas del país: Milagros Ortiz Bosch (2000-2004); Margarita Cedeño (2012-2020); Raquel Peña, actual incumbente, desde 2020. La Cámara de Diputados está compuesta por 190 legisladores, divididos en 45 mujeres y 145 hombres. Las mujeres representan solo el 31 %. El Senado está conformado por 32 parlamentarios: cuatro son mujeres y 28 hombres. Esto es un 14 % de la participación femenina en la Cámara Alta del Congreso Nacional.

María Teresa señaló que, ante la gran implicación de los hombres en el quehacer político dominicano, se “ha normalizado las barreras que crean un muro de contención para la participación de las mujeres”.

Sin embargo, reconoció que “se ha ganado un espacio” importante, gracias a las luchas de los movimientos feministas de las organizaciones lideradas por mujeres, que buscan reivindicar la igualdad de género, y en la que también han contribuido los hombres.

Para la candidata presidencial, existe una solución para cerrar esa brecha: la educación. “Es un tema que hay que tratarlo desde el ámbito de la educación, porque nos enseñan a ser hombres y a ser mujeres de una determinada manera: asignan unos roles a hombres y a mujeres, y evidentemente eso se aprende, y se interioriza por los tantos años viviendo y normalizando todo esto”, explicó.

María Teresa ha estado involucrada en la política desde hace muchos años. En 2008, fue candidata vicepresidencial con Guillermo Moreno, por el partido Alianza País —ahora candidato a senador del Distrito Nacional por el PRM—. Fuera de ahí, Teresa carga con una dilatada carrera centrada en la pedagogía. Es profesora en la actualidad.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y fue presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). La educación siempre ha girado en su entorno.

Por ello, apuesta a la educación como un “eje de primer orden” en su plan de Gobierno. Su lema es “con educación avanzamos”. El pasado lunes 8 de abril, la activista social escribió en su cuenta de X, antes Twitter: “Es urgente encarar los retos que tiene República Dominicana en materia educativa. Mejorar las competencias en lecto-escritura; en el primer ciclo de la educación primaria resulta imprescindible”.

“Con educación podemos tener condiciones de igualdad, un sistema de salud equitativo, beneficios que respalden una vida y un futuro digno en República Dominicana”, es otro de sus tantos tuits que ha colgado en la red social, en la que tiene cerca de 8,000 seguidores.

La candidata a la presidencia de la República por el Frente Amplio, María Teresa Cabrera, aseguró que los problemas en la frontera con Haití se enfrentan combatiendo eficazmente la corrupción que se practica allí y que el muro fronterizo que se construye no será la completa solución.<br /><br />https://listindiario.com/la-republica/20240506/maria-teresa-dice-solucion-frontera-esta-garantia-cumplimiento-norma-pais_807119.html Video

La candidata a la presidencia de la República por el Frente Amplio, María Teresa Cabrera. 


María Teresa Cabrera Video

María Teresa Cabrera


María Teresa Cabrera aboga por reforma educativa sustancial Video

María Teresa Cabrera aboga por reforma educativa sustancial


¿Qué más propone la candidata?

En un documento de 20 páginas, María Teresa ha plasmado siete puntos que, en caso de hacerse con el poder, desarrollaría en cuatro años. En resumen, su plan de Gobierno trata de transformar la forma de hacer política, y centrar el ejercicio de un modelo gubernamental generando espacios y oportunidades, para que el pueblo pueda ejercer sus derechos y lograr una vida digna.

Con la idea de “impulsar una reforma política mediante una Constituyente escogida por votación popular” es como inicia el primer punto de su programa. Se trata de darle más participación a la ciudadanía en “todos los ámbitos de la gestión pública”.

María Teresa, quien irá a los sufragios acompañada del periodista Jesús Díaz como su compañero de boleta para la vicepresidencia, también ve atractivo desarrollar un “modelo económico” centrado en la producción nacional que armonice varias formas de propiedad: pública; privada; mixta (público-privada); asociativa-cooperativa y público-comunitaria.

El objetivo, según ha planteado en el documento, sería aumentar la producción de riquezas, el empleo digno, el ingreso y la capacidad adquisitiva de las familias. La candidata presidencial buscaría, además, promover una reforma fiscal para el desarrollo económico y social, así como reducir el ITBIS para los bienes y servicios de consumo popular.

En el punto tres, la activista social propone mejorar la calidad de los servicios públicos y el acceso a los servicios básicos. Trabajaría para impulsar una reforma a la educación, orientada a sustentar el desarrollo social, científico y tecnológico, así como los valores de la educación laica y humanista, y fomentar la igualdad de género, para “desmontar la cultura machista”.

En su visión también ha incluido a los docentes. Quiere resignificar la dignificación de los profesores, y transformar la concepción que, a su juicio, asume como “simple ejecutor de lo que le ‘mandan de arriba’, a una que lo conciba como maestro investigador, capaz de sistematizar sus experiencias y reflexionar críticamente su practicar”.

En salud, buscaría cambiar un enfoque asistencial por uno de derecho, con un sistema de salud integral que pueda protegerla.

90 segundos con la candidata Presidencial de Frente Amplio María Teresa Cabrera Video

90 segundos con la candidata Presidencial de Frente Amplio María Teresa Cabrera