Belleza
En busca de la dentadura perfecta
Mantener tus dientes como el principal atractivo de tu rostro es más sencillo de lo que parece, con una buena limpieza bucal y constantes visitas al dentista puedes lograrlo
Los seres humanos vivimos en una búsqueda constante de la perfección de todo aquello que no cautive la atención de quienes estén a nuestro alrededor o que simplemente no nos haga sentir cómodos con nosotros mismos. En este sentido, es importante destacar que para encontrar el camino a la perfección de nuestra dentadura debemos conocer sus dificultades y, a partir de ahí, tratarlas y prevenirlas. Principales problemas dentalesAl hablar de los problemas que presenta la dentadura, los especialistas coinciden en que las caries, la gingivitis, la periodontitis y la desalineación o la mala oclusión de los dientes, figuran como los principales. Las caries, según explica la odontóloga Noemí Espinal, es una enfermedad multifactorial del diente que destruye la pieza dental por factores como la acumulación de azucares, las bacterias de la boca, la existencia de dientes susceptibles o predispuestos (un caso muchas veces hereditario) y por el tiempo. Ésta enfermedad, en la mayoría de los casos es imperceptible y se puede identificar por una decoloración o pigmentación oscura o blanca en el diente o porque la persona afectada tenga dolor o molestia al frió o el calor. Por otro lado están las enfermedades periodontales, que constituyen una amenaza para la salud bucal y pueden ir desde la gingivitis hasta la periodontitis. Aida Domínguez, odontóloga y especialista en implantes, explica que la gingivitis consiste en la inflación de las encías por causa de la acumulación de bacterias sobre los dientes. Cuando ésta no se trata debidamente puede convertirse en periodontitis, un sangrado abundante de las encías debido a la sensibilidad de las mismas causada por la inflamación alrededor de la dentadura. Aquí las encías se alejan de ellos y forman “bolsas” infectadas de bacterias que a medida que crecen van destruyendo el hueso y los tejidos que los mantienen en su lugar, haciendo que éstos se aflojen y haya que sacarlos. Los especialistas también destacan entre las principales enfermedades la mala oclusión o desalineación. Este mal, que muchas veces suele confundirse con un problema meramente estético, se determina cuando los dientes superiores no se ajustan a los inferiores y se produce una mala mordida y de no tratarse puede causar problemas en la Articulación Temporomandibular, es decir, problemas en las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo. PrevenciónDomínguez explicó que la perfección de la dentadura depende de la salud bucal de la misma y así mismo ésta dependerá del reconocimiento por parte del paciente de los síntomas que ocasionan los problemas explicados anteriormente. Entre tanto, Espinal destacó que para prevenir los problemas dentales no se necesita más que una visita constante al dentista y una buena limpieza bucal que dependerá de la técnica correcta se utilice durante el cepillado. En este sentido, Domínguez recomienda que la técnica correcta consiste en tres pasos que deben seguirse en la siguiente secuencia: Pasar el hilo dental, luego cepillar cada diente por al menos 10 segundos, comenzando de atrás hacia delante, cepillar la lengua (que muchas veces no se hace) y por último, hacer un enjuague bucal que contenga flúor. Una vez se tomas en consideración estos consejos y mantienes tu salud bucal en óptimas condiciones, descubrirás que no es necesario atravesar por costosos tratamientos estéticos para alcanzar la perfección de los dientes (y por ende tu sonrisa) sino que el secreto de una dentadura está y ha estado siempre en tus propias manos.