Carta
IMAGEN CORPORATIVA EN RD PATRICIO JS. LEÓN CRUZ PRODUCTOR GENERAL DE EXPRÉSATE DOMINICANOSeñor director: Ya no basta con desarrollar un bien o servicio de calidad, fijarle un precio atractivo y lanzarlo al mercado; es importante que las empresas logren comunicarse con los clientes actuales y potenciales, los empleados, proveedores, distribuidores, medios de comunicación y el público en sentido general. Al final, el público elegirá la marca que posea la imagen corporativa más sólida, confiable e innovadora. Una buena imagen corporativa reporta a una empresa beneficios cuantiosos y permite a las empresas vincular sus marcas a personas, lugares, eventos, y hasta sentimientos, logrando posicionar dicha organización en el mercado. Credibilidad, fidelidad, notoriedad de la empresa frente a otras de su misma naturaleza, desarrollo social, juicios positivos y reconocimiento, son sólo algunos de los múltiples beneficios que se puede conseguir con una buena imagen corporativa. Una imagen Positiva es el resultado de una comunicación integral, que hace uso de diversas herramientas, para lograr un acercamiento, incluyendo las nuevas tecnologías. Se puede calificar como complejo, cuidadoso y frágil el trabajo de la imagen de cualquier organización, pues en el interviene factores que van desde el chofer distribuidor del bien o servicio, el camión que se pasea por las calles, el servicio al cliente, la infraestructura de la empresa, los canales de comunicación internos y externos, visitas dirigidas, los programas sociales hasta la selección de estrategias, por solo mencionar algunos. Construir una imagen positiva, conlleva muchísimos esfuerzos y estrategias comunicacionales, y debe cuidarse la integridad de la misma, para que no se vea afectada, pues una vez esto llegue a suceder, será muy difícil tratar de restaurarla. Mientras más elevada (positivamente) sea la imagen corporativa, mayor serán las retribuciones económicas y sociales.