Desde la última butaca
Delicia

Entre “El video de Benny” (Michael Haneke, 2010), “Canine” (Yorgos Lathimo, 2009) y “The house mad”( Kim Ki-Young 1960) transcurre la ópera prima de la directora alemana Nele Mueller Stofen.Toma de estas cintas no solo cataduras, sino la cena completa.
Para algunos, el film “Delicia” debió transitar caminos mucho más intensos, originales y novedosos sin necesidad de acudir a un tipo de violencia salvaje con final previsible que se mueve entre titubeos y despierta aburrimiento en el espectar que piensa presenciar una historia pero le añaden otra, incomprensible.
El principal problema de esta cinta es su guion, morboso y falto de síntesis, que desconcierta al espectador aquí y allá. En apenas un minuto se incluye una escena clave en la película dedicada a presentar la naturaleza medalaganaria y cruel de los amigos de Teodora, Más que un símbolo de rebeldía traumática con índice de criminalidad aterrador.
La cámara se esfuerza en conseguir algunos planos que valen la pena, aunque no son nuevos en filmes de este tipo. La música no aporta más que sonidos extraños, voces y ecos ambientales faltos de unidad.
La escenografía se adecúa a la historia. No molesta, al igual que la puesta en escena.
El problema de “Delicia”, lo repito, es su guion, a todas luces desproporcionado y falto de coherencia desde el supuesto accidente donde participa la joven andaluza.
Hablar de “Delicious” es hablar de un cine escuálido en términos de argumento, falto de originalidad, totalmente plano en términos de facturación, cansón, previsible, más bien soporífero y que, en definitiva deja al espectador con la sensación de consumir un plato de comida para no pasar hambre.
Recomiendo su visionado a medias, con mente abierta y olvidando la situación económico-personal de cada personaje, así como en la aceptación -a pesar de la pesares- de las señales confusas y deprimentes que va aportanto el visionaje. Y no olvidar en cualquier caso: ni los ricos son tan malos o guapos, ni los pobres son tan buenos o feos. La ley de compensación natural siempre engaña. Y “Delicius” contribuye a ello.
Ficha técnica
País: Alemania. Año: 2025. Duración: 102 minutos. Directora y guionista; Nele Mueller Stofen. Reparto: Fahri Yardim, Carla Díaz, Valente Pachner, Malia Schuberth, Julien de Saint Jean y Caspar Hoffman. Sinopsis: Durante sus vacaciones en Francia, una familia alemana de clase media alta tiene un encontronazo con una joven trabajadora de hotel que oculta siniestras intenciones.
