Desde la última butaca
She said

El tema del periodismo ha entrado en el mundo del cine con pie derecho, aunque a ratos se tambalea por lo esquemático de sus historias. Los norteamericanos lo han abordado más. Incluyen entre sus temas las experiencias terribles que han sucedido. Algunos de esos filmes, (“Spotlight” incluido) carecen de un ángulo novedoso que les otorgue personalidad propia y los perdure en el tiempo.
Otras cinematografías han tratado el tema desde ángulos novedosos. Han marcado formas de resaltar tanto de manera positiva como negativa el trabajo de la prensa en distintos contextos.
Pertenece a la cinematografía alemana la cinta “El honor perdido de Khatarina Blum (1975), dirigida y escrita por los realizadores Volker Schlondorff y Margarethe von Trota sobre un episodio en la vida de una mujer quien se convierte en víctima de una cruel campaña difamatoria de la policía y de un despiadado periodista sensacionalista, situación que pone a prueba los límites de su dignidad y de su cordura. “Civl War” (EE.UU. 2024), incorpora la Ciencia Ficción a una histora de fotorreporteros de guerra.
También el cine latinoamericano posee cintas novedosas. Los filmes “Tinta Roja” (Paco Lombardi, 2000) y “La dictadura perfecta” (Luis Estrada, 2014) ha mostrado diversas facetas del periodismo con guiones que abarcan la experiencia estudiantil y la corrupción de un medio televisivo.
“She Said” (María Schrader, 2022) es una nueva propuesta norteamericana al tema de referencia. Con independencia de las actuaciones bien equilibradas (Carey Mulligan, sobre todo) y de lo necesario de exponer las pesquizas investigativas de dos jóvenes periodistas pertenecientes al diario más influyente de los Estados Unidos, Schrader no puede equilibrar la anectoda y cae en asuntos ya tratados en otros filmes que intentan denunciar los abusos de magnates y poderosos.
Técnicamente, “She said” no tiene fisuras visibles, pero sin embargo, es una película más, no aporta carisma a este tema. Las intenciones de la directora han sido honestas y equilibradas. Pero le faltó ese ángulo que separa a un simple producto cinematográfico de una obra perdurable.
Ficha técnica
País: Estados Unidos. Año: 2022. Duración: 129 minutos. Directora: María Schrader. Guion: Rebecca Lenkiewicz, Jodi Kantor, Megan Twohey y Rebecca Corbett sobre una novela de Jordi Kantor y Megan Twohey. Reparto: Zoe Kazan, Carey Mulligan, Patricia Clarkson, André Braugher, Jennifer Ehie y Sean Cullen. Premios Globo de Oro: Nominada Carey Mulligan como Mejor Actriz de Reparto. Sinopsis: En 2017 dos reporteras jóvenes del New York Times publicaron una investigación periodística sobre los abusos sexuales del famoso productor Harvey Weinstein, denuncia rompió décadas de silencio sobre el tema de las agresiones sexuales en Hollywood.
