EAST TO HAITI
Una cautivadora colección de relatos cortos que contribuye a la literatura sobre dominicanos y haitianos.

Una cautivadora colección de relatos cortos que contribuye a la literatura sobre dominicanos y haitianos.
En el texto “Al Este de Haití," el viejo Jean Morisseau espera a su hijo Claude, a quien no ha visto en diez años, y se preocupa por su nieto Christopher, cuya madre, como tantas otras personas, cruzó la frontera hacia el país vecino y desapareció. A medida que el niño crece, comienza a leer el diario de su padre ausente. Y un día, reúne valor y deja a su abuelo y a su pequeño pueblo para encontrar a su papá.
Sánchez Beras pinta imágenes conmovedoras de haitianos y dominicanos que comparten la isla de La Española en esta colección de tres novelas cortas.
«Aurorita», narra la vida de Don Victoriano Zaldívar, un terrateniente y "señor sobre las vidas de muchos que eran extremadamente pobres", no deja que su avanzada edad interfiera con su preferencia por las jóvenes. Planea conquistar a Aurorita, a quien reconoce como una niña, pero que "tiene la apariencia de una mujer".
La novela juvenil «Él no debe saberlo», cuenta las vicisitudes del joven Albertico Durosier. Es pobre y negro, pero aprende a manejar su identidad fragmentada, presentándose como dominicano en ciertas circunstancias y como haitiano en otras. En el lecho de muerte de su madre, ella confiesa que su padre era un hombre blanco acomodado que se aprovechó de la criada haitiana negra que trabajaba para su familia.
Adentrándose en las adversidades de la raza, la pobreza y la discriminación, las historias de Sánchez Beras siguen a personas comunes que trabajan incansablemente por una vida mejor para ellos y sus seres queridos. Esta intrigante adición a la literatura caribeña es notable por su escenario: las montañas y otras comunidades locales sin la vista de la playa tan familiar para los turistas, y su visión de los problemas que llevan a tantos a abandonar su hogar en busca de oportunidades en otros lugares.
Ficha:
Traducción al inglés por Mark Cutler y Rhina P. Espaillat
ARTE PÚBLICO PRESS
University of Houston
ISBN: 978-1-55885-980-7
Fecha de publicación: 2023
Formato: Libro de bolsillo
Páginas: 264