Grandes Clasicos De Navidad
1) Qué bello es vivir! (cuyo título original es It's a Wonderful Life). Filme estadounidense de 1946 dirigido y producido por Frank Capra, basado en el cuento de The Greatest Gift (El mayor regalo), escrito por Philip Van Doren Stern en 1939 y publicado de forma privada en 1945. ? La cinta es un clásico del cine estadounidense, y su emisión en televisión se ha convertido en toda una tradición navideña.
Está protagonizada por James Stewart en el papel de George Bailey, un hombre que ha renunciado continuamente a sus sueños debido a su sentido de la responsabilidad, su generosidad y su altruismo, y cuyo propósito de suicidarse en Nochebuena provoca la intervención de su ángel de la guarda, Clarence Odbody (Henry Travers) quien muestra a George cuántas vidas ha afectado con su ayuda.
A pesar de haber sido originalmente un fracaso de taquilla debido a su alto coste de producción y a la dura competencias en el momento de su estreno, ha acabado convirtiéndose en un clásico. ? En criterios de recaudación, el punto de equilibrio fue de 6,3 millones de dólares, aproximadamente el doble del coste de producción, una cifra que no llegó a alcanzar en su estreno.
¡Qué bello es vivir! está considerada una de las mejores obras de la historia del cine, elogiada particularmente por su guion. Fue nominada a cinco premios Oscar, incluyendo Mejor película, y ha sido reconocida por el American Film Institute como uno de los cien mejores filmes de los Estados Unidos llegando a ocupar el puesto 11, y también en el primer puesto de las más inspiradoras. Capra la consideraba su favorita. Él la proyectaba para su familia cada Navidad.
2) Miracle on 34th Street (Milagro en la calle 34 en Hispanoamérica, De ilusión también se vive en España?), data de 1947. Mereció tres Premios de la Academia. Está dirigida por George Seaton y protagonizada por Maureen O'Hara, John Payne, Natalie Wood y Edmund Gwenn, quien mereció el Oscar al mejor actor de reparto por su personificación de Kris Kringle. Se realizó una nueva versión en 1994 protagonizado por Elizabeth Perkins y Mara Wilson.
3) Christmas Story (Historias de Navidad en España y Una historia de Navidad en Hispanoamérica) fue producida en los Estados Unidos en 1983, dirigida por Bob Clark y distribuida por Metro-Goldwyn Mayer. Está protagonizada por Peter Billingsley, Jean Shepherd, Melinda Dillon, Darren McGavin, Ian Petrella, Tedde Moore, Yano Anaya, Zack Ward, Scott Schwartz y R. D. Robb. Su estreno sucedió el 18 de noviembre de 1983.
En el año 1948, Ralphie (Peter Billingsley) un niño de 10 años, quiere un rifle de aire comprimido de Red Flyer como regalo de Navidad. Sin embargo, sus padres (Darren McGavin y Melinda Dillon) piensan que no es un regalo apropiado para alguien de su edad. La película está basada en la novela del humorista Jean Shepherd.
4) Scrooge es un drama de fantasía, de producción británico de 1951 y una adaptación de A Christmas Carol (1843) de Charles Dickens. Está protagonizada por Alastair Sim como Ebenezer Scrooge, y fue producida y dirigida por Brian Desmond Hurst, con guión de Noel Langley. Fue lanzada como A Christmas Carol en los Estados Unidos.
También presenta a Kathleen Harrison como la Sra. Dilber, la protagonista de Scrooge. George Cole interpreta a la versión más joven de Scrooge , Hermione Baddeley como Mrs. Cratchit, Mervyn Johns como Bob Cratchit, Clifford Mollison como Samuel Wilkins, un deudor; Jack Warner como Mr. Jorkin, un papel creado para la película; Ernest Thesiger como empresario de Marley; y Patrick Macnee como el joven Jacob Marley. Michael Hordern como el fantasma de Marley, así como a Marley adulta. Peter Bull sirve como narrador, leyendo partes de las palabras de Dickens al principio y al final de la película; también aparece en la pantalla como uno de los hombres de negocios que discuten el funeral de Scrooge.
5) White Christmas (conocida en español con los títulos Blanca Navidad y Navidades blancas) es una cinta estadounidense de 1954, comedia romántica musical dirigida por Michael Curtiz y protagonizada por Bing Crosby, Danny Kaye, Rosemary Clooney, y Vera-Ellen. Fue filmada en VistaVision y Technicolor, y se caracteriza por tener canciones compuestas por Irving Berlin, incluyendo una nueva versión de la canción que da nombre a la película, White Christmas, introducida por Crosby en la película Holiday Inn.3?
Fue producida y distribuida por Paramount Pictures, la película es notable por ser la primera en ser lanzada en VistaVision, un proceso desarrollado por Paramount que usaba el doble de la superficie del filme estándar de 35mm; este negativo de gran área se usaba para producir impresiones estándares de 35mm con mayor fidelidad.
En fin, espero que puedan verlas y disfrutarlas, y además, les deseo a todos una feliz navidad y un próspero año nuevo 2023.