Gran espectáculo ajedrecístico
Con la participación de alrededor de 100 jugadores se efectuó con rotundo éxito la Gran Simultánea de ajedrez organizada por el Gran Maestro Ramón Mateo, donde intervinieron como simultaneistas, el reconocido G. Maestro Francisco Vallejo -España-, los Maestros Internacionales Josué Araujo y Nelson Pinal, y el propio GM R. Mateo.
Alrededor de 300 personas se congregaron el pasado sábado 27 en el Parque Colón de la Capital Dominicana para observar un excelente espectáculo ajedrecístico que contó con el apoyo del Ministerio de Deportes y la Alcaldía del Distrito Nacional.
Primera vez que en el país se organiza una Simultánea con dos Grandes Maestros y dos Maestros Internacionales. Niños, niñas, jóvenes y adultos mostraron su satisfacción y alegría por poder enfrentarse a estos Maestros. Aunque inicialmente comenzaron 80 jugadores, a medida que algunos terminaban rápidamente, eran sustituidos por otros que esperaban ansiosos por enfrentarse a jugadores titulados internacionalmente. Varios de ellos fueron premiados con libros obsequiados por la Fundación “Inmortales del Ajedrez”.
El evento fue un triunfo del ajedrez nacional y demostró que se pueden realizar hermosas obras cuando se vincula el esfuerzo, el trabajo y la responsabilidad, con deseos de contribuir con el progreso del deporte.
Felicitaciones al GM Ramón Mateo y a su equipo de trabajo dirigido por su esposa Rosalba Hernández, que logró realizar una estupenda y maravillosa labor en bien del desarrollo del Juego Ciencia.
Otra buena noticia del Juego Ciencia es que el domingo 28 finalizó el Gran Torneo “Copa Independencia San Cristóbal 2021”, en el cual participaron 25 jugadores, y que fue organizado por el señor José Luis González y la Escuela de Ajedrez G&S, con el apoyo de entidades privadas y el Ayuntamiento Municipal. El ganador del evento fue el experto Osiris García. Felicitaciones a todos.
Tanto la Gran Simultánea como el evento de San Cristóbal auguran una buena recuperación del ajedrez en tiempos de pandemia y debe servir de motivación para que entidades públicas, privadas y personas amantes del juego, organicen actividades, invirtiendo tiempo y recursos con real interés de contribuir al rescate del prestigio y la calidad del ajedrez nacional.