ESTRENO

La nueva película de Cesar Rodríguez

Cesar Rodríguez ha vuelto a coger la cámara. Después de su exitosa cinta “La extraña” que, entre otros lauros, trajo la nominación a los premios Soberano de sus protagonistas, Evelina Rodríguez y Frank Perozo, y que ahora ha sido oficialmente seleccionados para la 31 entrega del Chicago Latino Film Festival. Anuncia el estreno de su nuevo largometraje de ficción, El Fondillo Maravilloso, que verá la luz en las salas de Puerto Rico, país donde él reside. Rodríguez, además, cuenta con múltiples premiaciones en festivales internacionales, en 2006, “Ruido”, su primer largo obtiene el “Prix de l’innovation”, en el Montreal Film Festival, convirtiéndose en la primera cinta hecha por un dominicano o puertorriqueño en ser premiada en un festival de cine de Clase “A” (FIAPF). ¿Cuál es la historia de “El Fondillo Maravilloso?Es una pieza cinematográfica corta que explora de forma jocosa e inteligente el poder destructivo de una obsesión. La del personaje principal que está en búsqueda y a la caza del trasero perfecto. Esta historia apasionante, basada en un cuento de Tere Dávila, una de la más destacadas narradoras puertorriqueñas de su generación, quien además escribió el guión y fungió de productora ejecutiva del proyecto. Se adentra en la psiquis del “Don Juan” caribeño, en su mundo colorido y sandunguero del barrio. ¿Cuando inició el rodaje, hay escenas grabadas en el país? ¿Por qué Puerto Rico?La filmación se realizó en su totalidad en Puerto Rico, durante la última semana de enero. Principalmente en Barrio Obrero, un sector popular donde se concentra la mayor población dominicana del área de San Juan. Por lo tanto, los sonidos, los olores y las texturas de los cafetines, billares, callejones y plazas de este sector, no me resultan nada ajeno. Radica en el extranjero. ¿Es la razón por que realiza esta película fuera de RD?Sí, llevo unos veinte años fuera. Aunque mi base es Puerto Rico y hago la mayor parte de mi trabajo en los Estados Unidos; siempre mantengo mi conexión con mi tierra, mi gente y mi origen dominicano. La razón de hacer esta película allá no es del todo relevante ya que esa historia - que es esencialmente antillana - se puede contar perfectamente en cualquiera de las tres islas del Caribe Español. ¿Cómo fue la selección de los actores? ¿Hay criollos?El personaje principal lo interpreta, Luis Gonzaga, un extraordinario actor boricua con una vasta experiencia en producciones como “El Che”, “The Rum Diary”, “Fast Five”, “Havana Nights” y el filme independiente puertorriqueño “Maldeamores”. Eso sí, la cinta cuenta con muchos extras dominicanos. ¿Cuándo está pautado el estreno?Espero que pronto, aunque por ahora el objetivo primario es colocarla en los circuitos de festivales. ¿Qué piensa de la nominación para los Soberanos de Frank Perozo y Evelyna Rodríguez por “La Extraña”?Bien merecida. Estoy muy orgulloso del desempeño de mis dos actores principales. Frank estuvo espectacular y Evelyna, maravillosa. Me encantó dirigirlos a ambos y ansío repetir la ocasión de volver a trabajar con ello. ¿Qué pretende mostrar con sus películas?Un explorador que pretende escudriñar - a través de la narrativa cinematográfica - la gama de complejidades que definen y coexisten en el ser que llamamos humano.

Tags relacionados