Revista

Literatura como resistencia

Ya circula el más reciente número de la revista de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, dirigida por Carlos Dore Cabral y editada por el poeta Frank Báez, quienes han sabido introducirle en sus últimos números una diversidad de géneros y autores que convierten la publicación en una valiosa fuente alternativa de temas que enriquecen la calidad lectiva y el nivel de conocimientos. La publicación bimestral en su edición número 60 lleva de foco ‘La literatura como resistencia’, con trabajos que evalúan la relación de la literatura con el mundo actual y reivindica obras del pasado. “La literatura como forma de resistencia departe que a pesar de los tiempos, sigue siendo esa forma de resistencia para encontrarnos con nosotros mismos”, se indica en el editorial de la publicación. Esta edición de septiembre-octubre posee artículos de interés como “Derecho de autor y redes sociales”, y “La poesía como gnoseología”. También se incluye una amplia entrevista con el escritor colombiano Darío Jaramillo Agudelo. Se destaca también un reportaje especial de Karen Cerón, investigadora colombiana, sobre las maras y las pandillas en Latinoamérica. ‘Pandillas, una tarea trasnacional pendiente’ presenta un microuniverso social de las maras en los paises del triangulo del Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) y de las agrupaciones pandilleras de República Dominicana y Colombia. Dando honor a la nueva literatura, el tomo facilita una panorámica de publicaciones de libros como Mundo Cruel de Luis Negrón, Simone de Eduardo Lalo y CeroCeroCero de Roberto Saviano.

Tags relacionados