Listin Diario Logo
01 de abril 2023, actualizado a las 12:15 a. m.
Login | Registrate
Suscribete al Listin Diario - News Letter
Ventana viernes, 10 de mayo de 2013

Novedad

Agobio de prisa

  • Agobio de prisa
Indhira Suero
Santo Domingo

El artista Juanjo Marte es conocido a nivel local por su interés de originar cambios, mientras que con su talento e ideas viste a toda una generación, gracias a su marca Aborigen Vestimenta de Consumo Conceptual.  En esta oportunidad traslada su estilo al papel con el libro Agobio de Prisa, un soplo de aire fresco para quienes  se pierden en el trajín del día a día. Este objetivo, combinado con un toque de sensualidad y con el buen uso de figuras retoricas, hace de su texto toda una delicia.

¿Qué te hace escribir, si tu profesión es el diseño?
Me impresiono con los detalles que componen la vida, esos pedacitos cotidianos que le dan valor a cada respiro, tomar algunas imágenes, sensaciones o impresiones emocionales para luego interpretar y traducirlas en un mensaje,  es algo que se hace en mi profesión, solo que en esta ocasión me embarco en el éxodo de diseñar con imágenes literarias la ideas convertirlas en historias.

¿Qué te motivó a escribir este libro?
Veras, es un algo, como un recipiente virtual que llevas dentro y se va llenando con dibujos, historias, escenas imágenes y demás cosas. Existe un punto donde no se puede guardar mas, y entonces debes sacar a la luz todo eso que llevas dentro.

¿Sigue el libro una idea común o presentas diversos temas?
Lleva una idea, “agobio de prisa”  es un libro dividido en tres partes, este es el primero y el segundo se publicara en noviembre de este año en curso, con una exposición gráfica en Casa de Teatro.

¿Cómo logras combinar texto e imágenes de manera tan atractiva?
Son dos variables, que deben llevar una relación amorosa frente a los ojos del lector, persigo siempre ese punto de equilibrio, una imagen o un simple trazo ofrece una dimensión exquisita para poder contar la historia.

¿Qué recomiendas a los jóvenes que desean escribir?
Que no dejen de escribir. Nos tocó vivir en una época donde, podemos escribir, compartir de forma inmediata lo que escribimos, archivar, conocer, entre otras cosas más. Aprovechemos lo que tengamos a la mano y les demos riendas suelta a la imaginación.

¿Es posible lograr cambios sociales mediante la literatura?
Claro, si no pregúntale a Cervantes. Uno de los grandes avances del ser humano es la escritura, el hecho de poder almacenar sentimientos, recuerdos, ideas en unos caracteres y poder pasarlos de generación en generación, es algo grandioso , sin literatura, estaríamos, cerca de las cavernas.