Ventana
sábado, 02 de noviembre de 2013
|
TRADICIONES
Noviembre popular
|
El amor a las costumbres se pone de manifiesto en este mes. A continuación, presentamos las festividades más destacadas de noviembre, tomadas del libro “Guía de las festividades de la cultura popular dominicana y símbolos nacionales”.
Los difuntos
El dos de este mes es dedicado por los dominicanos a recordar y rendir honor a sus difuntos. Los rituales pueden ser vistos en todos los cementerios del país.
San Martín
Todos los tres de noviembre hay festividades patronales en honor a San Martín de Porres en las Tablas, Baní y en el Ingenio Caei, La Cabria, en la provincia San Cristóbal.
San Carlos
El día cuatro el santoral católico festeja a San Carlos Borromeo, patrono del barrio del Distrito Nacional que lleva su nombre.
Candelo Sedifé
Uno de los luases más conocidos del vudú dominicano, es recordado por sus admiradores el cuatro de este mes.
De acuerdo a sus seguidores, el color preferido de Papá Candelo es el rojo y “le fascina hacer alardes con el fuego” El Gran Solcil Algunos creyentes celebran al Gran Socil, cuyo padrino y protector es San Nicolás de Bari. Su fecha es el 6 de noviembre.
Señora de Regla
Una tradición de años, es la de los banilejos, que el 22 de noviembre realizan oficios religiosos en honor a la patrona de la ciudad de Baní, Nuestra Señora de Regla.
Santa Cecilia
El 22 de noviembre se hacen celebraciones en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
San Andrés
El 30 de este mes se celebran festividades patronales en Andrés, Boca Chica y en Salinas, Barahona. Este día se celebraba en los pueblos con una especie de juego, en el que se tiraba agua y huevos a los transeúntes.