Listin Diario Logo
01 de abril 2023, actualizado a las 12:15 a. m.
Login | Registrate
Suscribete al Listin Diario - News Letter
Ventana viernes, 08 de marzo de 2013

LITERATURA

Entre culpas y enigmas

  • Entre culpas y enigmas

    Las experiencias insólitas. Definen sus escritos.

Indhira Suero
Santo Domingo

Como de costumbre, llegan a la redacción interesantes propuestas de la literatura dominicana. En esta ocasión le toca el turno de deleitarnos al narrador y sociólogo José Alcántara Almánzar, quien ha sido nombrado por autores como Miguel Ángel Fornerín como uno de los “mejores cuentistas dominicanos”.

Callejón sin salida
Con el estilo refinado que le caracteriza al escribir, y los personajes claramente definidos que crea en estas narraciones, ofrece al lector textos bien construidos y ricos en diversas alusiones referentes a la cultura pop, el cine, la historia y el arte. Definitivamente captura desde el primer instante a quien lo lee, una característica que no debe faltar en un buen texto.

El libro posee los cuentos La muchacha que conocí en Guadalupe, Rumbo al mar, La prueba, La última visita, Un domingo en la playa, Remordimiento, Confidencias de una amiga, Con todas las de ganar, La decisión, El ataque, entre otros.

Viaje al otro mundo
Historias que transportan a otra dimensión y definen a un buen “creador de cuentos”. En cada texto, dibuja con pinceladas precisas, los paseos que hacen sus personajes por un planeta de ficción y giros inesperados. Incluye El regreso, Enigma, Obituario, La mañana del viernes, Historia a manera de pastiche, Intramuros, Noche de luna gris, La insólita René, Experimento sin título, La sorpresa, El fracaso y Callejón sin salida.

El autor
En dos ocasiones ha obtenido el premio Anual de Cuento. En 1996 ganó el Premio a la Excelencia Periodista Dominicano Arturo J. Pellerano Alfau. En 1998 le fue concedido el Caonabo de Oro, en la categoría de escritor. Ha publicado obras como Estudios de poesía dominicana,  Las máscaras de la seducción, Poesía y prosa, entre otras piezas literarias.