EXPOSICIÓN
La historia de Taiwán
LA MUESTRA INVITA AL PÚBLICO A “RECORDAR EL PASADO, APRECIAR EL PRESENTE Y MIRAR HACIA EL FUTURO”
Esta vez el Ministerio de Cultura y la embajada de la República de China (Taiwán) determinaron que para celebrar su centenario se debía hacer un viaje fotográfico a través de 100 años de lucha, hechos y construcción. Por este motivo “Repasando nuestros pasos” es la mejor muestra de su aniversario. Las imágenes servirán para que los visitantes conozcan un poco más sobre la política, a economía, la educación y cultura, la agricultura, la tecnología, el medio ambiente y el bienestar social. De acuerdo al embajador de Taiwán en República Dominicana, Isaac Tsai, fue un trabajo muy difícil seleccionar las fotos porque las imágenes que se eligieron representarían el desarrollo de su nación durante 100 años, en todos los aspectos: “Está planificándose para llevar a otros sitios ,pero inicialmente seleccionamos a Santo Domingo”. Historia de una naciónEn el 1912, Taiwán obtuvo su nombre y el gobierno después de perder la guerra civil en el continente se trasladó a Taiwán en 1949. Desde ese entonces ,hasta hoy día, se ha desarrollado una nación independiente y próspera. El embajador Tsai destaca que en aquel tiempo Taiwán tenía 100 millones de habitantes, de esta cifra se deriva el problema de la obtención y distribución de alimento. “Empezamos a pensar en cómo íbamos a mejorar nuestra producción, iniciamos con la reforma agraria que fue pacífica y tuvo gran éxito porque el gobierno ofreció bonos a los terratenientes para convertirse en agricultor o empresario y fue un gran logro para el desarrollo económico en Taiwán”, afirma Tsai. En aquel entonces la mayoría de los países vivían de la agricultura y mediante la reforma agraria la nueva nación alcanzó el éxito. Luego de este paso se empezó a implementar la industria pesada, liviana, química y tecnología. Con la ayuda de los Estados Unidos del 1949 al 1965, el gobierno taiwanés logra establecer una institucionalidad y promover el desarrollo. Camino hacia el progreso“Nuestro avance económico empieza con mano de obra barata e intensiva. Taiwán es muy famoso por los productos electrónicos y la industria del calzado, ambas son industrias que necesitan de mano de obra. Para desempeñarse como obrero la educación es muy importante es por eso el pueblo aprende rápidamente la destreza y empezamos con zonas de exportación, zona libre, procesamiento de productos para exportación .También se invierte para la industria liviana, pesada y la tecnología”, afirma Tsai. En este periodo el gobierno incluyó una política de inversión para la exportación hay muchos sectores públicos y privados que trabajan en esa línea. En aquel entonces los empresarios viajaban mucho y sabían cuales con los productos que podeos producir en Taiwán. En los 80-90 empezaron con alta tecnología, como todo país inteligente Taiwán se dio cuenta de que para alcanzar el éxito en sus empresas y desarrollar la economía tendría que seleccionar algunos sectores para competir con naciones más poderosas: turismo combinado con asistencia médica, energía limpia, biotecnología, industrias creativas y culturales, agricultura de alta calidad. Museo de las Casas RealesAna Yee de Cury, directora del Museo de las Casas Reales afirma que la exposición es un estímulo que motiva a ver que con educación y trabajo se pueden lograr los objetivos de una nación. Yee de Cury agradece a la embajada de Taiwán e invita al público a visitar la muestra. La exposición “Repasando nuestros pasos” tendrá lugar del 1 al 30 de junio en el Museo de las Casas Reales. La imágenes ilustran la “transformación de la nación y el florecimiento de la diversidad, creatividad y tolerancia” en los cien años desde la fundación de la nación taiwanesa. Entre las fotos que se podrán apreciar se encuentran las del Grupo Artístico y Cultural Ming Wa Yuan, las celebraciones del Doble Diez en 1984, la apertura de los Juegos Mundiales en Kaohsiung, las del Premio Caballo Dorado, la plantación de Té Bagua, el Festival de Colmenas de Petrados , y otras imágenes de sumo interés.