ENTREVISTA

Taiwán: un país que cree en la cultura

DE NUEVO LOS TAIWANESES HICIERON GALA DE LA HERMOSA SENCILLEZ, INICIATIVA Y CALIDAD CON QUE ASUMEN SUS PROYECTOS

Avatar del Listín Diario
Indhira Suero y Luis BeiroSanto Domingo

Este año, la República China (Taiwán), viajó a la Feria del Libro de Santo Domingo y trajo su cultura, sus tradiciones y enseñanzas a un pueblo que le recibe con los brazos abiertos. Con atracciones como los productos reciclados de la “Fundación Budista Tzu Chi”, muebles de bambú desde Bonao, charlas y presentaciones de libros, el stand de esta nación asiática se ha convertido en uno de los más visitados por las miles de personas que acuden a la Plaza de la Cultura. En una entrevista para LISTIN DIARIO, el embajador de Taiwán, Isaac Tsai, ofrece sus impresiones sobre la feria y la participación de su país en esta fiesta de la cultura. ¿Cómo se siente la embajada de Taiwán al participar en la Feria del Libro?En primer lugar, quisiera agradecer al Ministerio de Cultura por concedernos un stand en la feria. Además estamos celebrando el Primer Centenario de la Fundación de Taiwán y a través de esta actividad hemos podido organizar cinco charlas relacionadas con el desarrollo de nuestro país en las áreas de economía, ayuda humanitaria, turismo, democracia, cultura, protección medioambiental y el reciclaje. ¿Cuáles son los objetivos de la embajada con la Feria del Libro?Queremos demostrar al pueblo dominicano que en Taiwán se ha logrado un gran avance en los últimos 50 años gracias a la institucionalidad y esfuerzo del gobierno y sector privado. A pesar de ser un país pequeño ha logrado convertirse en uno grande en su economía y sistema democrático con las reglas de juego muy claras y conforme a esas reglas avanzamos poco a poco. Otro de nuestros objetivos en esta feria es concientizar al pueblo dominicano sobre la protección del medio ambiente. República Dominicana es famosa por su turismo y por eso deben proteger bien sus riquezas naturales. ¿Cómo ha sido la participación de la fundación budista Tzu Chi en el stand de Taiwán?Está participando conjuntamente con la embajada en la Feria del libro y ellos presentan al público ropa, suéteres hechos del reciclaje de botellas y es algo que interesa mucho. Tzu Chi es una organización que ha hecho un gran esfuerzo por mitigar los efectos causados por los desastres naturales en diversos países. Siempre llegan primero para ayudar a los necesitados con comida y medicina, agua asistencia financiera. ¿Cuál es su opinión sobre esta fundación?Han hecho buen trabajo en La Romana donde tienen una escuela con muchos estudiantes. Ahora están interesados en expandirse y para lograrlo también necesitan los esfuerzos del Estado porque si aunamos esfuerzos del gobierno dominicano y de Taiwán se puede ayudar mucho a la educación. Otra característica es que a los miembros de Tzu Chi no les importa su rango, todos son iguales para construir un hospital los ricos y pobres trabajan juntos. Si van a ayudar a los necesitados lo hacen con reverencia y con respeto y eso puede ser un ejemplo para todas las asociaciones de caridad. ¿Qué le llamó la atención del público dominicano que se acercaba al stand de Taiwán?Se interesan en conocer sobre la historia y el centenario de Taiwán, también sobre el trabajo ambiental de Tzu Chi por ejemplo preguntan que cómo se puede producir un suéter con botellas plásticas. Junto a la fundación queremos que los dominicanos sepan que el reciclaje es un asunto de todos. Es por esto que queremos promover el conocimiento y las ideas de Tzu Chi a todo el público dominicano. ¿Cuál es su opinión sobre la Feria del libro?Un éxito. Es una demostración cultural y artística de este país. Este año la he visitado como cinco veces y he visto muchos estudiantes dominicanos que la visitan y eso coincide con nuestro refrán que dice que “en los libros usted puede encontrar su futuro y también a su novia”. Si estudia mucho puede conseguir buen trabajo y si tiene buen trabajo puede casarse con una buena novia, ese es un refrán para estimular al estudio. Además, han participado muchos sectores del gobierno y más que todo jóvenes, lo cual es loable porque si estudian y se preparan bien el desarrollo del país dependerá mucho de estos jóvenes y yo auguro que en la República Dominicana a través de estas las ferias se obtendrá mucho éxito. ¿Seguirán participando en esta feria en el futuro?Anteriormente mi país participó en la feria, pero no organizamos charlas. Este año si hicimos charlas, mediante eso podemos ampliar más actividades de la feria para llevar al público y hacerlos conocer a Taiwán. Este año el país de honor es el Vaticano y he visto que celebra su historia y a través de esta actividad puede promoverse. Por eso esperamos que dentro de dos o tres años podamos ser un país invitado de honor, en la feria del libro. ¿Qué importancia tiene la lectura en su país?Si los estudiantes estudian, pueden alejarse de los vicios. En Taiwán en la escuela primaria siempre hay concursos de lectura donde los profesores comentan el libro y los estudiantes deben leer. Así, en un semestre o un año un joven ha leído 100 libros, otro 200. Luego los premian y sirve para formar un ambiente de lectura y deben promover mejor esas actividades. Pienso que aquí se pueden promover estas actividades y hacerlas más generalizadas.

Tags relacionados