Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SUSURROS

Letras amarillas

Maika es una de esas maestras de las que inspiran a sus alumnos dejándoles el aroma de su marca imborrable .Cabizbaja escribió con la tinta de un dolor que no me es ajeno letras que tomé prestadas y comparto con ustedes: “No estudie Educación por que la edad me apremiara o por ser la forma fácil de decorar mi hoja de vida. Era mi vocación, la influencia e ilusión firme de parecerme un poco a mis entrañables maestros que llenaron mi vida de conocimientos y me regalaron un modelo que su traje todavía no encuentra dueño. En la universidad aprendí estrategias a comprender paradigmas a crear mi futuro y el de otros: no hacer huelgas, a vestir de amarillo mis derechos, a sentirme como una tonta al enseñar con risibles métodos. Donde las horas sin docencia se pierden con voz de mis compañeros que reclaman un seguro médico. Arrastro mis pies de dos décadas de ejercicio con un frugal alimento y con un porvenir incierto; mi cerebro debería pensar en nuevas estrategias para sacudir el alma de los jóvenes que miran desde sus asientos interrogantes por una esperanza que no poseo. La palabra vida es usada en la integración y convergencia de medios; pero dígame pueblo, nadie sabe que vive cuando sus necesidades básicas son una aventura y tiene que mendigarlas cada día, de lo que por derecho es dueño. ¿Dónde está Piaget y su teoría del desarrollo? ¿Cómo lo encuentro? si la edad biológica no concuerda con el grado, ni con los pensamientos que inundan el alma de mis alumnos, al vivir una vida adulta, sin fantasía, ni sueños. Ausubel y su aprendizaje significativo, se me perdió la forma de promoverlo. En mi estilo de enseñanza no poseo la forma correcta de contestarle cuando al clasificar la pirámide de los alimentos no puedo llenar sus pancitas para borrar el hambre material y de conocimientos. ¿Qué significado tiene hablarles de higiene? si al ir al baño el agua y jabón se ausentaron desde hace tiempo. Se me olvida Vigotsky con su aprendizaje cultural ¿cómo sociabilizar sus vida en un basurero de comportamientos? donde la violencia es parte de su cotidianidad; mientras sus experiencias previas están bañadas de asaltos, pleitos entre pandillas, del progreso mal ávido de unos cuantos y de las maniobras de muchos que usan la política como una compraventa para empeñar votos. ¿Cuáles herramientas tiene una profesora formada en tantas teorías para darles el pan de la enseñanza a estos maestros de la vida? Me avergüenza llamarme maestra” Esta reflexión fue escrita por mi hermana Maika Santana Maestra de vocación desde los 18 años en la provincia Valverde.

Tags relacionados