PUBLICACIONES
Algunos libros que sonarán en la Feria
Alexis Gómez Rosa vuelve y vuelve como el famoso lema político, siempre para demostrar lo maldito de su estirpe poética. A su vida, entregada a la poesía sin reparar en brumas ni en soleados atardeceres, une también su obra llena de metáforas, alegorías y dobles lecturas por sus cuatro costados. Acaba de publicar su anunciadas “(S)Obras Completas” bajo el título de “El Festín”, un texto que reúne, de manera muy peculiar, toda su poesía escrita hasta el presente (publicada e inédita) y que, además de la calidad de sus textos, está lleno de valores extraliterarios, como es estilo del poeta. Y nada más. Los interesados vayan a buscarlo en la caseta de Librería La Trinitaria lo antes posible, y lleven una carretilla para trasladarlo, porque pesa. No porque el autor lo esté vendiendo a mil pesos oro, sino porque sus mil 519 cuartillas, encuadernadas en tapa dura, le harán sudar si decide cargarlo a mano. En resumidas cuentas, es un libro de colección en forma y fondo que los lectores siempre agradeceremos. Psique Que una adolescente de 16 años publique una novela juvenil es digno de que fijemos los ojos en ella. Con independencia de las virtudes y señalamientos críticos a su escritura, es una semilla de esperanza. En estos tiempos donde el acto de escribir ha dejado de practicarse con disciplina y rigor y donde cada vez se lee menos, merece toda nuestra admiración y respeto el hecho que esta jovencita haya decidido aplazar fiestas, comedias, excursiones y otras tentaciones para seguir el camino de la sabiduría y de las historias de ficción. Desde ya le auguramos un futuro de certezas por su valentía y su decisión de apartarse de las vanalidades de la posmodernidad para sentarse a escribir. “Psique”, de Náyila Pichardo, fue publicado por la Editora Nacional La uña del ogro Pavel Corniel es un incansable trabajador cultural que realiza su labor desde el mismo corazón del Cibao. Una buena parte de su trayectoria como gestor cultural la ha desarrollado desde su natal Salcedo. Alfaguara Infantil le acaba de publicar su relato “La uña del ogro”, un interesante texto que sigue la línea de ruptura de historias tradicionales para niños donde los “gallitos”, “lagartijas”, “burritos”, “cerditos”, “caballitos” y otros “itos” del campo dominicano ya constituyen un lugar común, falto de originalidad. Corniel ha elegido a un ogro y a un gnomo como protagonistas para dibujar una historia aleccionadora y actual, sin moralejas inútiles. Corniel transforma la fealdad en belleza (al estilo del animado “Shrek”) y nos regala un aire de frescura en nuestras letras infantiles que mucha falta nos hacía.