EVENTO

Anuncian 4ta. Feria del Libro Dominicano en Nueva York

La oficina del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, celebrará la 4ta. Feria del Libro Dominicano en Nueva York, con el co-patrocinio del Instituto de Estudios Dominicanos, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2010, en el campus de The City College of New York, de CUNY. El anuncio fue hecho ayer por el comisionado dominicano de Cultura en los Estados Unidos, Lic. Carlos Sánchez, quien expresó que después del éxito de las ferias pasadas en el campus de la escuela intermedia Hermanas Mirabal, donde miles de personas disfrutaron de la rica y variada bibliografía quisqueyana, la 4ta. feria se traslada a City College, localizado en el 160 de Convent Avenue. El acto de apertura se realizará el jueves 30 de septiembre, a las 6:30 de la tarde, en el Aaron Davis Hall de City College, con la presencia del ministro de Cultura de la República Dominicana, Lic. José Rafael Lantigua, y el director general de la Feria Internacional de Libro de Santo Domingo, Lic. Alejandro Arvelo. Sánchez informó que la 4ta. Feria del Libro Dominicano en Nueva York será dedicada al escritor Jorge Piña, fundador del Movimiento de la Metapoesía y co-fundador de Culturarte, y a los artistas y escritores del estado de Massachusetts, por sus aportes a la cultura quisqueyana y sus contribuciones a la difusión y enriquecimiento de la literatura dominicana. Durante el evento, además, se hará un homenaje de reconocimiento al escritor Juan Rivero, uno de los pioneros de la literatura dominicana en Nueva York. “Esta fiesta del libro y la cultura es un evento plural, donde los asistentes disfrutarán de lecturas de textos, presentaciones de libros, conferencias y coloquios literarios. Dispondremos también de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas”, dijo el comisionado. La organización de la feria está a cargo del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, con el apoyo del Instituto de Estudios Dominicanos, CUNY. “La Feria se iniciará con la apertura el día 30 de septiembre, y estará abierta al público los días 1,2 y 3 de octubre de 2010, de 9 de la mañana a 9 de la noche”, dijo Sánchez. Además de escritores dominicanos de la diáspora, participarán en la feria prestigiosos escritores que residen en la República Dominicana.

Tags relacionados