LITERATURA
Noé Zayas consolida su editorial “Ángeles de Fierro”
ES UNA EDITORA INDEPENDIENTE SURGIDA EN SAN FRANCISCO DE MACORÍS
La editorial “Ángeles de Fierro” surgió como un pequeño espacio para la difusión de textos de un destacado grupo literario francomarisano sin oportunidad de entrar por sus propios méritos en los sagrados altares de la cultura, hace unos 15 años atrás. Eran poetas, narradores, pintores, músicos y dramaturgos cuyas obras no eran atendidas con el rigor que merecían. Uno de sus líderes, el poeta Noé Zayas, se entregó en cuerpo alma en la lucha por lograr que aquel movimiento saliera adelante y se le reconociera su auténtico valor. La editoraEl creador de la editorial “Ángeles de Fierro”, surgida de ese movimiento cultural fue el propio poeta Noé Zayas quien, junto a su “co-piloto” Juan Gelabert la sacaron adelante contra viento y marea. Esa historia tendrá que escribirse porque en ella se esconde el verdadero hálito de los triunfadores, de aquellos artistas que lo entregaron todo en beneficio de la cultura, sin pedir nada a cambio. Aquellos primeros cuadernos, de terminación artesanal, a veces publicados sin tiempo para dotarlos de una corrección de estilo adecuada; e impresos en material sobrante de las imprentas provinciales llamaron la atención de sus lectores. Nacía otra forma de difusión de la literatura nacional, esta vez un proyecto editorial radicado en “el interior” del país que favorecía, en primera instancia, a aquellos autores sin recursos ni influencias para acceder a “los grandes templos de la cultura” y que también favorecería a algunos autores “capitaleño”, sobre todo jóvenes, cuyo discurso estético se iniciaba con mirada irreverente y características estéticas muy personales. Con el paso del tiempo, Noé Zayas se fue ajustando el traje de editor hasta llegar a este presente con un sello independiente de esmerada calidad visual, muy bien trabajado editorialmente y con una gama de colecciones que van desde las dedicadas a los autores noveles hasta las que registran nombres internacionales. Para lograrlo, Zayas cruzó pantanos y desiertos. Tuvo que hacerlo porque todo artista independiente que quiera abrirse paso en el muy competitivo mundo de la edición de libros tiene que intercalar una copa de vino con un una cucharada de metiolate. Hoy en día, y gracias a su tesonero esfuerzo, el mundo cultural dominicano vive pendiente de las entregas bibliográficas de la editorial “Ángeles de Fierro”. El Ministerio de Cultura, desde hace unos años atrás, reconoció su labor y creó coediciones entre ella y la Editora Nacional, lo que habla del prestigio alcanzado. En días pasados, Noé Zayas presentó una nueva colección editorial, esta vez constituida por cinco libros que inician un ambicioso proyecto para difundir entre nosotros, en cantidad de 100 ejemplares, la obra de poetas extranjeros poco conocidos.