Temporada Ciclónica 2025

Directorio de albergues disponibles por provincias

  • Una forma de prevenir durante la temporada ciclónica es teniendo a mano el contacto del albergue más cercano a tu localidad. Aquí te dejamos un listado de los refugios habilitados más grandes de todo el territorio nacional, cuánta capacidad tiene y en qué municipio se encuentra.
En cada provincia del país existen distintos locales y centros habilitados para ser usados como albergues durante la temporada ciclónica y cualquier otra eventualidad que se requiera.

En cada provincia del país existen distintos locales y centros habilitados para ser usados como albergues durante la temporada ciclónica y cualquier otra eventualidad que se requiera.Istock

Una forma de prevenir durante la temporada ciclónica es teniendo a mano el contacto del albergue más cercano a tu localidad. Aquí te dejamos un listado de los refugios habilitados más grandes de todo el territorio nacional, cuánta capacidad tiene y en qué municipio se encuentra.

Esta información es vital para ti, tus vecinos, amigos y familiares.

Santo Domingo: 148 albergues habilitados, con una capacidad total para 63,635 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Salomé Ureña, ubicada en el municipio Santo Domingo Este, con capacidad para 6,720 personas. Persona de contacto: Edracio Martínez. Teléfono: (829) 216-0721.

Distrito Nacional: 37 albergues habilitados, capacidad para 26,623 personas.

El albergue con más capacidad es Iglesia Adventista del Séptimo Día Franco Creor, con capacidad para 13,392 personas.

Teléfono de contacto: (809) 904-7084.

Bahoruco: 15 albergues habilitados, capacidad total para 1,284 personas.

El albergue con más capacidad es Escuela Pedro Mir El Manguito, ubicada en Neiba, con capacidad para 600 personas.

Persona de contacto: Deisi González.

Teléfono: (829) 302-3471.

Barahona: 40 albergues habilitados, capacidad total para 4,056 personas.

El albergue con más capacidad es Iglesia Pentecostal, ubicada en Barahona, con capacidad para 464 personas.

Persona de contacto: Julio César Castillo.

Teléfono: (809) 524-6653.

Dajabón: 49 albergues habilitados, con capacidad para 7,908 personas.

El albergue con mayor capacidad es la Escuela Básica/Primaria Rafael Díaz Niese, ubicada en Loma de Cabrera, con capacidad para 648 personas.

Persona de contacto: José Luis Luna.

Teléfono: (809) 207-9146.

Duarte: 98 albergues habilitados, con capacidad total para 23,641 personas.

El albergue con mayor capacidad es la Universidad Curne, ubicada en San Francisco de Macorís, con capacidad para 912 personas. Persona de contacto: Emilio Bonifacio García. Teléfono: (809) 903-4333.

Elías Piña: 30 albergues válidos, con una capacidad total para 8,525 personas. El albergue con mayor capacidad es el Politécnico San Francisco De Asís, ubicado en el municipio Comendador, con capacidad para 2,258 personas. Persona de contacto: Yudy Ribera. Teléfono: (829) 343-7072.

El Seibo: 71 albergues válidos, con una capacidad total para 1,658 personas. El albergue con mayor capacidad es el Centro Educativo Padre Pedro Daniel, ubicado en el municipio Miches, con capacidad para 104 personas. Persona de contacto: Arquimedes Paredes. Teléfono: (829) 909-4646.

Espaillat: 40 albergues válidos, con una capacidad total para 20,367 personas. El albergue con mayor capacidad es el Centro Educativo Aquilina De Jesús Ovalles, ubicado en el municipio Moca, con capacidad para 2,002 personas. Persona de contacto: Marcelino Ulloa Encarnación. Teléfono: (809) 878-4316.

Independencia: 41 albergues válidos, con una capacidad total para 5,024 personas. Los municipios con albergues son Cristóbal, Duvergé, Jimaní, La Descubierta y Postrer Río. Entre los albergues más grandes destacan el Liceo Enriquillo en Duvergé, con capacidad para 293 personas (contacto: Luis José Bien Pérez, 829-927-5392).

La Altagracia: 18 albergues válidos con una capacidad total para 14,407 personas. La mayoría de los albergues están ubicados en los municipios de Higüey, San Rafael del Yuma, La Romana y Villa Hermosa. Destaca el Polideportivo Municipal en Higüey, con capacidad para 11,429 personas (contacto: Mayra Lappost, 809-457-9198).

La Romana: 39 albergues habilitados, con una capacidad total para 4,445 personas. El albergue con mayor capacidad es el Colegio San Luis Gonzaga, ubicado en el municipio La Romana, con capacidad para 700 personas. Persona de contacto: María Luisa Rodríguez. Teléfono: (809) 523-4567.

La Vega: 159 albergues habilitados, con capacidad total para 29,007 personas.

El albergue con más capacidad es la Universidad Salón Pedro Henríquez Ureña, ubicada en La Vega, con capacidad para 1,204 personas.

Persona de contacto: No especificado.

Teléfono: (829) 380-2574.

María Trinidad Sánchez: 72 albergues válidos, con una capacidad total para 7,346 personas. El albergue con mayor capacidad es el Salón Parroquial Parroquia Santiago Apóstol, ubicado en el municipio Nagua, con capacidad para 514 personas. Persona de contacto: Daniel Abreu. Teléfono: (849) 289-1552.

Monte Cristi: 38 albergues habilitados, con una capacidad total para 3,200 personas. El albergue con mayor capacidad es el Liceo Valentín Valdez, ubicado en el municipio Monte Cristi, con capacidad para 450 personas. Persona de contacto: José Martínez. Teléfono: (809) 555-1234.

Pedernales: 29 albergues válidos, con una capacidad total para 3,192 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Básica/Primaria Colonia de Juancho, ubicada en el municipio Oviedo, con capacidad para 290 personas. Persona de contacto: Félix Daniel Gómez Alcántara. Teléfono: (829) 778-7581.

Peravia: 40 albergues válidos, con una capacidad total para 11,283 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Villa David, ubicada en el municipio Bani, con capacidad para 2,857 personas. Persona de contacto: Raisa Arias. Teléfono: (809) 522-5194.

Puerto Plata: 38 albergues válidos, con una capacidad total para 20,246 personas. El albergue con mayor capacidad es la UASD-Puerto Plata, ubicada en el municipio Puerto Plata, con capacidad para 3,423 personas. Persona de contacto: Maestro Miltón Cabrera. Teléfono: (809) 841-3864.

Hermanas Mirabal: 46 albergues válidos, con una capacidad total para 5,579 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Básica/Primaria Salutio Morillo, ubicada en el municipio Tenares, con capacidad para 393 personas. Persona de contacto: Altagracia Espinal. Teléfono: (829) 762-3127.

Samaná: 52 albergues habilitados, con una capacidad total para 6,230 personas. El albergue con mayor capacidad es el Centro Educativo Carmela Shepard, ubicado en el municipio Sánchez, con capacidad para 684 personas. Persona de contacto: Juan Reinaldo Fernández. Teléfono: (809) 552-7409.

San Cristóbal: 596 albergues habilitados, con una capacidad total para 86,401 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Básica/Primaria Activo 20-30, ubicada en el municipio Bajos de Haina, con capacidad para 2,971 personas. Persona de contacto: Crisoria Dovil Cedano. Teléfono: (809) 791-8996.

San Juan: 35 albergues habilitados, con una capacidad total para 5,784 personas. El albergue con mayor capacidad es el Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, ubicado en el municipio San Juan, con capacidad para 1,714 personas. Persona de contacto: Claudio Alcántara. Teléfono: 829-421-1495.

San Pedro de Macorís: 78 albergues habilitados, con una capacidad total para 14,837 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Batey Copeyito, ubicada en el municipio Los Llanos, con capacidad para 629 personas. Persona de contacto: Estefany. Teléfono: (829) 364-0519.

Sánchez Ramírez: 111 albergues habilitados, con una capacidad total para 52,152 personas. El albergue con mayor capacidad es el Liceo Francisco Alfonsea, ubicado en el municipio La Mata, con capacidad para 2,400 personas. Persona de contacto: Rafael Rodríguez. Teléfono: (829) 470-2664.

Santiago: 126 albergues habilitados, con una capacidad total para 59,229 personas. El albergue con mayor capacidad es el Instituto Politécnico Industrial de Santiago (IPISA), ubicado en el municipio Santiago, con capacidad para 8,250 personas. Persona de contacto: Padre Luis Reyes Paulino. Teléfono: (809) 724-5700.

Santiago Rodríguez: 36 albergues habilitados, con una capacidad total para 7,411 personas. El albergue con mayor capacidad es el Alcaldía Municipal, ubicado en el municipio San Ignacio de Sabaneta, con capacidad para 1,419 personas. Persona de contacto: Marianela Gómez Martínez. Teléfono: (809) 729-0409.

Valverde: 76 albergues habilitados, con una capacidad total para 10,986 personas. El albergue con mayor capacidad es la Parroquia María Auxiliadora, ubicado en el municipio Mao, con capacidad para 1,257 personas. Persona de contacto: Enriquillo Núñez. Teléfono: (809) 606-8159.

Monseñor Nouel: 57 albergues habilitados, con una capacidad total para 12,891 personas. El albergue con mayor capacidad es el Centro Conferencial Bíblico Cristiano, ubicado en el municipio Maimón, con capacidad para 2,143 personas. Persona de contacto: Olga Hache. Teléfono: (809) 551-2733.

Monte Plata: 79 albergues habilitados, con una capacidad total para 4,174 personas. El albergue con mayor capacidad es el Colegio Roberto Sol Francisca Tejada Bautista, ubicado en el municipio Sabana Grande de Boyá, con capacidad para 1,214 personas. Persona de contacto: Francisca Tejada Bautista. Teléfono: (809) 551-8027.

Hato Mayor: 41 albergues habilitados, con una capacidad total para 13,990 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Antolín Rosa Padilla, ubicada en el municipio Hato Mayor, con capacidad para 2,971 personas. Persona de contacto: Reine Peña. Teléfono: (829) 201-7087.

San José de Ocoa: 15 albergues habilitados, con una capacidad total para 3,829 personas. El albergue con mayor capacidad es la Escuela Básica/Primaria Sabana Larga, ubicada en el municipio Sabana Larga, con capacidad para 1,200 personas. Persona de contacto: Altagracia Milagro Batizta Megia. Teléfono: (829) 540-5370.

Para ver listado completo de albergues por provincias, da clic aquí:

https://www.yumpu.com/es/document/read/70573778/inventario-nacional-de-albergue-validados

Tags relacionados