Pensando

Manipulación de la información

La información es una columna del poder, pero la capacidad de manejar esa información o incluso desinformar a la población, es el verdadero poder de la manipulación de la información. Los poderes económicos en el mundo nutridos por los servicios de inteligencia, manejan el control de los medios de comunicación para lograr sus metas, en base a la manipulación de la información según sus intereses. Las grandes empresas que acaparan medios de comunicación masivos son un objetivo para ejercer el poder mediático implacable. Las multinacionales de la comunicación forman parte de grupos empresariales que defienden sus intereses en los mas variados mercados. Parecería que la libertad de informar es cada día mas una utopía por las distorsiones que la dificulta. Específicamente en el mundo moderno, la información globalizada trata de imponernos un pensamiento único y una sola visión de la realidad. Los profesionales de la información ven su independencia socavada por los intereses comerciales y políticos de los medios comprometidos en esta mediatización. Es una especie de “dictadura” de la publicidad. Grandes capitales gastan enormes sumas de dinero en esas campañas publicitarias de corte político y social para crear una determinada imagen; es decir, periodistas y reporteros responsables y profesionales, son impedidos de publicar informaciones en contra de los grandes intereses de grupos. Los medios de comunicación viven gracias a esos ingresos publicitarios con sus agencias de prensa con un staff en cualquier rincón del mundo, bajo la fiscalización estratégica de los poderes fácticos. Defendamos el periodismo serio y con él, la información veraz.