SIN PAÑOS TIBIOS
El incumplimiento como política pública
El pasado martes 07, en visita de inspección a las obras del Palacio de Justicia de Santo Domingo, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) –Deligne Ascención– cuestionado sobre “quejas de los ciudadanos […] por la lentitud en algunas obras, incluyendo la del km 9” señaló que “Las cosas tienen un tiempo para hacerse”, justificando además el retraso de esa obra porque “le atrapó la pandemia”, recordando que “la Pandemia afectó al mundo”.
A casi cinco años del COVID, apelar al argumento pandémico como justificación del retraso en la entrega de obras iniciadas constituye una falta de respeto a la inteligencia del pueblo dominicano, pues lo que atrás era entendible, ahora supera lo risible y genera indignación.
El problema no es hacer o no las obras, sino hacerlas en el tiempo señalado; porque se cumple cuando se honra lo prometido en los términos acordados. El problema estructural del MOPC es que ha asumido el incumplimiento como política de Estado; y, más allá del irrespeto a la palabra dada –y a la confianza otorgada por un presidente–, lo que subsiste y permanece en cada inejecución de cualquier obra pública en el tiempo prometido, es la sensación de burla hacia al ciudadano; de desprecio absoluto por su seguridad, bienestar y calidad de vida; de inobservancia a las más elementales normas de gestión, planificación, eficiencia y rigurosidad.
Más allá de la Circunvalación de Baní o el interminable km 9, muchas obras podrían atestiguar que más que hechos aislados o situaciones derivadas del Covid, Guerra en Ucrania, quiebra de Baninter o la caída de Constantinopla, lo que existe es un patrón –sistemático, consistente y repetitivo– de incumplimiento de la palabra dada por parte del MOPC en cuanto a tiempos de entrega; o lo que es lo mismo, de irrespeto hacia la ciudadanía.
Por ejemplo, a enero de 2025, veamos algunas obras cuyos plazos han sido reiteradamente incumplidos y están sin fecha de finalización a la vista:
1-Peaje de “Autopista Duarte”: en febrero 2024 se prometió que estaría listo en abril de ese año; luego –en agosto– se dijo que en noviembre.
2-Elevado “Avenida Hípica”: en abril 2022 se dijo que estaría listo en seis meses.
3- “Circunvalación de Los Alcarrizos”: en junio 2024 se dijo que podría estar lista a finales de año.
4-“Circunvalación Moca”: primer picazo en junio 2021. En agosto 2024 se dijo que estaría en 45 días.
5- “Parqueo Centro de los Héroes”: contemplado dentro de los 22 parqueos anunciados por “Parquéate RD”. Primer picazo en enero 2022 y supuestamente se construiría en año y medio. A la fecha, las obras están paralizadas y sólo hay 1/22 parqueo construido. Por sólo citar algunos ejemplos.
En la práctica, cualquier ciudadano en cualquier provincia puede hacer el ejercicio de identificar las obras inconclusas que esperan que el MOPC cumpla en el plazo indicado; o que el presidente, comprobado el irrespeto a la ciudadanía, actúe en consecuencia.