Cardiología para todos

Feliz navidad con salud cardiovascular

Avatar del Listín Diario
Dr. Ernesto Díaz ÁlvarezSanto Domingo

Su columna “Cardiología para Todos” les desea en esta Navidad, mucha salud, alegría, paz y que reine la comprensión entre todos los integrantes de la familia.

En esta época de muchas comilonas y grandes bebentinas debemos prevenir que la Navidad se convierta en un agresor para su salud, evitando el consumo excesivo de grasas y alcohol, debemos de disfrutar con moderación y tratar de mantener nuestro estilo de vida cardiosaludable, muy especialmente aquellas personas con enfermedades cardiovasculares crónicas.

La Navidad es una fecha en que se cambia la rutina diaria; tiempo de muchas emociones y tensiones suplementarias (encuentros familiares, compras, gastos desmedidos en ocasiones y muchas invitaciones a la mesa) que pueden afectar nuestra salud cardiovascular y metabólica. Es necesario que tratemos de continuar con nuestro programa de actividad física regular y nunca abandonar el cumplimiento de nuestra medicación.

Siempre tratamos de llevar algunos consejos a nuestros lectores de cómo comportarnos y evitar una resaca mayor.

Coma con moderación. Se recomienda utilizar la mesura y control de las raciones que se consumen, muy especialmente los enfermos cardiovasculares y aquellos que presentan varios factores de riesgo.

No pretendemos prohibir totalmente en esta época que usted ingiera algo de grasa (puerco asado y pasteles en hoja), pero sí queremos que sea precavido con aquellos alimentos muy altos en grasas saturadas y grasas trans y que no abuse de las vísceras, embustidos, patés y mantequilla.

Entre comidas haga algunas pausas, no se siente en todas las mesas (amigos, casa y empresas), no coma en abundancia más de 5 comidas por día.

-No olvide su rutina de ejercicio, recuerde que en esta época se ingieren más alimentos y bebidas.

-Nunca se acueste inmediatamente coma, espere por lo menos 2 horas hasta que su digestión se haga correctamente.

-Si se siente lleno y debe ingerir más alimentos, en la próxima comida consuma vegetales, frutas y verduras.

-No abuse del alcohol, recuerde que es azúcar (calorías), procure las bebidas de menos graduación, para evitar el aumento de peso y los trastornos de la conducta que provoca.

-Evitar en lo posible los abusos con los azúcares y si usted padece de diabetes esto incluye las llamadas “especiales para diabéticos”.

-Si está medicado no deje de cumplir con las órdenes de su médico, no existe razón en el mundo que justifique el abandono de su medicación.

-Recuerde en enero o febrero del próximo año acudir al chequeo médico, el cual debe incluir control de laboratorio.

Tags relacionados