ORLANDO DICE...
Si la Junta quiere

Los partidos políticos dominicanos tienen claras las respuestas de sus intereses, pero -- como dijera el poeta uruguayo -- viven cambiando las preguntas.
Todos los asuntos son de circunstancia y cada interpretación se acomoda, como si no existiera norma, sino capricho.
Incluyeron en la ley una figura nueva: la segunda mayoría, y llegado el momento no sabían cómo determinarla.
Como siempre sucede, improvisaron una, y pasado el tiempo resulta que esa no, y entonces se idea otra para satisfacer un arreglo de ocasión.
El puerco cimarrón -- como la Navidad -- llegando a la ciudad.
Ahora viene de camino otro de esos capítulos inexplicables para los legos, pero no para los políticos. Curioso: despejan la neblina soplando con la boca.
La condición de partido mayoritario, que corresponde a las organizaciones que hayan sacado el cinco por ciento de las votaciones.
Una cuestión que debiera ser simple para el ciudadano común, pero no para los interesados, que nunca se apean y tiran por un lado distinto del caballo.
La Junta Central Electoral debe decidir el orden, la calidad, y debe porque ella es parte del enredo. Cada presidencia o pleno asume de manera distinta.
Existen dos doctrinas para definir el entuerto. La de Roberto Rosario que toma en cuenta la votación presidencial, la de Julio César Castaños que suma todas las elecciones y saca un promedio.
La Junta de Román Jáquez tendrá que decidirse entre una u otra o idearse una tercera, mucho más que todos los comicios se celebran en un mismo año.
Municipales en febrero, presidenciales y congresuales en mayo.
Los partidos están convocados de conjunto para el próximo martes, y se supone que ese será un asunto a colocar sobre la mesa.
Si no el primero, el segundo, y digo que si no el primero, el segundo, porque los partidos tienen claro el punto, tiene su propia fórmula de conveniencia.
Genial, incluso. La Fuerza del Pueblo entraría al grupo vía la votación presidencial, pero también el PRD por la congresual.
Solo basta que el pleno acoja el plan.