Santo Domingo 27°C/29°C scattered clouds

Suscribete

PUNTO DE MIRA

Vuelta de tuerca en PLD

No hay más ciego que el que no quiere ver o quizá escuchamos lo que nos conviene. Este es el marco interpretativo de la reunión del PLD. Yo era uno de los que pensaba que iba derechito a la división de ser cierta la versión de que Leonel Fernández no aceptaría la aprobación de alguna disposición inconstitucional.

El Comité Central morado fue convocado con una agenda aparente y otra real. El 70 por ciento de los integrantes aprobarían las primarias abiertas y simultáneas y en la manga estaba la introducción de los elementos para la reelección, tales como autorizar la convocatoria de la Asamblea Constituyente para eliminar el transitorio que impide el retorno electoral del presidente Danilo Medina. Antes de la reunión del CC del PLD los leonelistas presionaron para que se escucharan las voces de las bases. Se montó en la Casa Presidencial una sala de audiencia, y el presidente del partido y el secretario general fueron los escuchas. Fernández y Reinaldo Pared hicieron una auditoría verbal. La agitación fue para enseñar las uñas, espuma de ira o un quite de advertencia.

En la presentación de la reunión del sábado, cuando todos esperábamos un funeral de cuerpo presente, Leonel dio una vuelta de tuerca. Hizo un recuento de las motivaciones jurídicas de su oposición a la imposición inconstitucional y presentó los famosos tres puntos que fueron aprobados por aclamación. No hubo que usar la ayuda de la Junta Central Electoral ni el voto electrónico.

El final de este caso fue la recogida de las embravecidas aguas con reparto de conseja para mostrar la unidad. Los peledé hicieron un consenso a puerta cerrada. Ya bastante exposición le habían dado a su dolor de barriga.

Hubo la aplicación de una mixtura que complace las urgencias y retorna al congelador la urticaria reeleccionista. No es que las ambiciones ni los deseos hayan muerto, sino que se enfrían un tanto, sobre todo porque Danilo se va mañana para China y no quería dejar el horno encendido, no vaya a ser cosa que se queme el pastel y no haya para nadie.

Lo trascendente del caso es que no hubo misa de cuerpo presente ni volar de sillas. Las normas civilizadas primaron y hubo toma y daca con arreglos de ganador-ganador.

No estoy a favor ni en contra de la división, sino todo lo contrario.

Parece que me estoy juntando con perremeístas.

Tags relacionados