PUNTO DE MIRA

Los muchos inventos chinos

La Ruta de la Seda en China fue la más grande ruta terrestre para el comercio entre oriente y occidente. A través de ella Europa conoció los inventos y descubrimientos de esta milenaria civilización que cambiaron su forma de vida.

Desde Xian, a lomos de animales y con mucho arresto, aventureros y comerciantes fueron cargando artículos e ideas desconocidas en sus países. Desde el mítico Marco Polo hasta nuestros días mucho se habla sobre los aportes de los chinos a la cultura de la humanidad. La pólvora es el más conocido de los inventos chinos, pero también el cañón; el papel y la imprenta eran usados mil años antes que Gutenberg; dinamizaron el concepto feudal con la invención de la carretilla y dos mil años antes que los ingleses mecanizaran la agricultura ya en China usaban arados de hierro, trilladoras, máquinas sembradoras y cosechadoras.

El compás, la brújula, el sismógrafo eran instrumentos al uso por los funcionarios de los emperadores miles de años antes que los europeos. También dos mil años antes que los alemanes, descubrieron que los molinos de agua producían energía limpia.

También inventaron el timón, la rueca, la acupuntura, la porcelana, el fútbol, los naipes, la linterna mágica, la pirotecnia, el papel moneda, el reloj mecánico, la laca, la pintura fosforescente, los carretes de pescar, el puente colgante, el paraguas, el abanico, el estribo, la herradura, la llave, el cepillo dental.

Son de China los fideos que por Marco Polo es famosa Italia. Según eruditos, ya en el Siglo IV antes de Cristo, dominaban los procesos de destilación para producir bebidas alcohólicas. Las cometas o chichiguas fueron, además de esparcimiento usado para la pesca, una especie de drones que cargados de pólvora usaban en las guerras. Incursionaron en la aviación añadiendo un ala delta a cometas gigantes para volar una persona cuando había fuertes vientos. Los científicos se iluminaban con lámparas de gas y petróleo; usaban sal de pozos. Hicieron avances en medicina, arquitectura, matemáticas, astronomía, geografía metalurgia y la impresión en color. Desde cuatro mil años antes de nuestra era los chinos producían seda, lo que atrajo el comercio mundial. Un funcionario imperial creó la Ruta de la Seda que conectó este país con África, Asia y Europa. Hasta las piñatas de los cumpleaños occidentales tienen su origen en los festejos del Año Nuevo Chino. La gran civilización china es base del progreso actual.

Tags relacionados