PUNTO DE MIRA

Ley de Tránsito debe ser drástica

La conmoción que tuvieron las redes sociales la semana pasada por el tránsito de un vehículo por el paseo interior de la avenida Winston Churchill, fue otra pincelada de qué forma y manera se agreden las reglas. La misma acción fue repetida sin que llamara tanto la atención. Los capitaleños estaban más atentos a remitir memes contra Donald Trump.

Los senadores, que ahora tienen a su cargo la aprobación de la reforma de la nueva Ley de Tránsito, pueden y deben estudiar el régimen de consecuencias y las sanciones derivadas. Yo me inclino a penalidades que incluyan el vehículo como cuerpo del delito, con lo que podría ser incautado, aunque sea temporalmente. Con esto se morigeran las violaciones. El director de Amet se queja de la poca importancia que tienen las violaciones en cuanto al castigo. Sin sanciones no hay leyes que valgan. La fuerte tarea para la justicia dominicana es hacer cumplir los reglamentos, pero primero deben ser establecidos. Tienen que ser demarcados y publicitados. Educación y castigo. Así nadie se hará el caprino desquiciado.

La regla debe ser: según el maco la pedrada. Criticamos fuertemente que un conductor muy avispado se sobrepusiera a los taponamientos en la avenida Winston Churchill tomando como vía más expedita el espacio para los que allí hacen ejercicio y no obstante su “arrepentimiento” en pocas horas su gesto fue copiado con el mismo desenfado por otro presionado por las mismas prisas. Amet no actuó con igual presteza en atrapar al plagiario. Desencanto o poca presión popular.

A este plagiario también le impondrán una pequeña multa. Será mayor la inversión en la gestión de captura que el castigo. Seguramente que pondrán barrotes en la Churchill para desestimular a los conductores que quieran tomar la vía alternativa, aunque se perjudique a quienes se quieren ejercitar. Me inclino más por las sanciones drásticas. El Senado tiene en su poder analizar las consecuencias socioeconómicas del caos en el tránsito. En el establecimiento de nuevas normas deben contemplar el elemento coercitivo.

Hay que enmarcar también la actuación de los agentes de la autoridad. Como se incrementará el volumen de sanciones hay que pensar en el equipamiento. Que los agentes graben actuaciones imborrables para eludir alegatos de abuso o transacciones por debajo de la mesa. No hay prisas para una buena ley.

Las violaciones las cometemos todos.

Tags relacionados