Los elegidos
Hemos visto que los candidatos que elegimos en las elecciones pasadas han tenido pocas realizaciones hasta el momento. Tenemos una economía lenta debido a las elecciones, y sin un Estado que dinamice la economía, no tenemos forma de ver efectividad en las nuevas propuestas.
Están los casos en las curules tenían un funcionario saliente que devastó el presupuesto de sus instituciones, o enriqueciéndose, o haciendo contratos para beneficiar amigos, y lo peor, algunos de estos contratos no son a corto plazo y los funcionarios están maniatados parcialmente. No es coincidencia que el exprocurador Domínguez Brito dijera que se iba a perseguir a los funcionarios que hicieran amarres de último minuto para beneficiarse aun después de su tiempo.
Mi interés de plantearles esto no es justificar la flojera de algunos funcionarios o la ineptitud de otros, es criticar el sistema político dominicano para que se empiece a trabajar por el Estado Soberano, y no por la cuenta bancaria personal del funcionario de turno y en otros casos por los flamantes vehículos que les gusta ostentar, y que ponen a nombre de testaferros.
Quisiera pausar para resaltar el esfuerzo de David Collado, especialmente por generar alianzas para poder sobrellevar su posición, posición que se debe al funcionario anterior, y sus proyectos no rentables y poco necesarios. Sin embargo, el alcalde de Santo Domingo ha tomado el barco de tocar las puertas del pueblo, y las fuerzas que le puedan sumar, para poder cumplir con sus promesas, aunque él sabe que será difícil cumplir con todas, no quiere decir que no esté trabajando para cumplir las que pueda.
La parte política que me preocupa mucho, es el Senado de la República Dominicana, debido a que no hay forma de uno verlo sin sentir estupor, ni miedo, miedo que siento como seguidor de Dios, y respetuoso de un principio básico, el de la inviolabilidad de la vida. El Senado aun no ha aprobado el nuevo Código Penal, por el simple hecho de que tiene discrepancias con lo que es el respeto a la vida, y el tema del aborto. Ya la Cámara de Diputados acató la decisión de los sectores de la mayoría, el que protege la vida, ahora el Senado, aun cuando el mismo Presidente Danilo Medina, el cual hizo un sondeo y vio que la mayoría de su pueblo es pro vida, decidió apoyar la causa pro vida, sin desproteger los casos que el aborto sea necesario, solo quitó el párrafo que tocaba el aborto voluntario. Tenemos un Presidente sabio, que no permitirá que se genere una empresa del aborto en República Dominicana, y que sean esos intereses nefastos los que agredan a su pueblo. Yo mismo como dominicano, católico y humano, entiendo que debe seguirse la línea pautada por la Cámara Baja, y se apruebe el Nuevo Código Penal, el cual es muy necesario para el país, pero sin que viole la Constitución.
“El que no condena el mal, manda a que se haga”
Leonardo Da Vinci
