UN MOMENTO

La salud: una urgencia

Avatar del Listín Diario
MONS. RAMÓN BENITO DE LA ROSA Y CARPIOSanto Domingo

Nosotros no necesitamos un Día Mundial de la Salud para volver nuestros ojos a esa realidad dominicana, la atención a la salud de los más necesitados grita por todas partes.

Sabemos cuánto ha avanzado la humanidad en la medicina, nosotros sabemos que todo lo que hay en la medicina es gratuito, lo hemos encontrado en la tierra, en los elementos de la tierra, nosotros sabemos que los que han descubierto la medicina y la producen lo hacen también porque hubo mentes pre-claras que supieron descubrir esas medicinas, saberlas unir en los laboratorios con las diferentes técnicas y darnos la medicina, pero también, al mismo tiempo que aplaudimos esos avances médicos, tenemos que sentir pena porque no todos esos avances médicos están llegando a la gente, se le impide el que pueda tener, y todo por razones económicas, y hay dinero suficiente en el mundo para poder socorrer a tantas personas que sufren de salud; gracias a Dios hay planes, hay hombres y mujeres que todavía mantienen en alto ese ideal, que a pesar de los obstáculos, a pesar de los negocios fraudulentos que hay detrás de la medicina, hay personas, hombres y mujeres que mantienen en alto el ideal de la salud.

El Día Mundial de la Salud, nos recuerda a nosotros un derecho y un deber frente a los seres humanos de la salud, y el Día Internacional de la Salud nos recuerda que a nosotros los dominicanos se nos puede decir que cada día ha de ser un Día Internacional o Nacional de la Salud, sobre todo para los más necesitados.

Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.

Tags relacionados