SONDEO

La hora cero

Avatar del Listín Diario
Luis Encarnación PimentelSanto Domingo

Conociendo la pericia del presidente Danilo Medina en política, es muy difícil que no haga nada -o lo suficiente- por preservar la vieja alianza electoral PRSC-PLD, pese al desinterés o desgano morado al respecto, que advierte y hace saber el secretario general de los colorados, Ramón Rogelio Genao.

Como disgusto y aparente desinterés sin sentido se han mezclado esta vez para que un acuerdo que se daba por un hecho no haya cuajado todavía al llegarse a la hora cero, es probable que solo una intervención de último momento del jefe de Estado y candidato del partido oficial en el 2016 pueda salvar la alianza en peligro. En tiempos en que el Presidente era el doctor Fernández, las responsabilidades de acuerdos y entendimientos con otras fuerzas políticas generalmente las maneja, y tenía voz cantante, el entonces influyente secretario de la Presidencia y hoy jefe de Palacio.

En esas andanzas, tuvo oportunidad para estrechar relaciones (que en su momento ha podido capitalizar para su proyecto de poder) con dirigentes de distintas organizaciones, entre ellos, con Federico Antún, actual cabeza del PRSC.

Por ahí puede andar en principio la queja de Quique y de otra gente de la cúpula reformista, porque Medina, inmerso en las múltiples tareas de gobierno, y ya tirado a la calle al medio por cuatro años más, no ha sacado tiempo para reunirse con ellos y sellar un acuerdo electoral que debió darse hace unas seis semanas, prefiriendo dejar las cosas -con pobre resultado- en manos del senador secretario general del PLD Reinaldo Pared.

Aun cuando este ha reaccionado molesto porque, a su decir, los reformistas lo habrían puesto de mojiganga ,y a perder el tiempo, y advirtiendo que de su parte daba por terminada la mediación con dicho sector político, la queja proveniente del litoral del PRSC ha sido mayor, al atribuirle al representante del partido oficial un manejo personal que busca desacreditarlos, presentándolos como unos “ambiciosos”.Y, en quejas dejadas caer en distintos círculos político-periodísticos, han dicho más de Reinaldo Pared: “Que no se ha estado manejando como un negociador que busca una alianza para facilitar el triunfo del candidato Medina, sino que, como aspirante que es con miras al 2020, busca apoyo interno y “amarrar” afuera desde ahora para beneficio de su proyecto personal”(¿).Lo cierto es que si se está en la hora cero o “llegó la hora”, como plantea Quique, Medina y sus estrategas no pueden darse el lujo de subestimar y mucho menos dejar fuera de la alianza electoral del 16 al PRSC, como organización , a sabiendas de lo significativo -o determinante- que fue, y podría volver a ser, el % de votos del partido de Balaguer.Veremos.

Tags relacionados