EXPRESIONES

Derecho ajeno

Avatar del Listín Diario
Tomás Aquino MéndezSanto Domingo

Es verdad. Ninguna persona tiene derecho a tomar la justicia en sus manos. Es cierto lo que dice el jefe de la Policía. También tienen razón los miembros de la justicia cuando aseveran que son los tribunales los que deben dictar sentencia y que aquí no existe pena de muerte. Pero también hablan verdad los que se quejan de la actuación de muchos agentes policiales. No mienten los ciudadanos cuando se quejan porque son víctimas de robos, asaltos, violaciones, asesinatos y a los dos días el culpable pasa frente a su casa burlándose y riéndose de su hazaña.

Los dominicanos reclaman mayor protección. Cuando la delincuencia comete sus fechorías, incluido asesinatos, en muchos casos no aparece un policía para detener al culpable. Del otro lado, si la población, espontáneamente ante un hecho sangriento, se junta y actúa contra el delincuente, la “acción” policial es “rápida y efectiva”. De inmediato apresan a quienes “se atrevieron” a golpear o quitar la vida al delincuente.

En ese caso también la justicia es drástica e “impone su ley”, castigando “ejemplarmente” a los culpables. Entonces ¿en favor de quién está la ley? En el caso de Punta, Villa Mella, donde actuó todo un barrio, hay cuatro detenidos. Son acusados de linchar a un joven que encontraron robando un motor y que según ello los tenía en zozobra. Cuatro ciudadanos trabajadores que hoy no tienen ni para pagar un abogado. Sin embargo, el Estado paga uno al delincuente para que logre su libertad y siga sus andanzas. Por eso los largos expedientes ¿De qué le sirve a la población que la policía le diga que tal o cual detenido tiene 20 fichas si no se le hace justicia? Todos los días, de distintos sectores llegan quejas a este diario de personas que afirman haber llamado a un cuartel policial para denunciar que le han robado, violado, penetrado a su vivienda o asaltado en plena calle.

Esas quejas no tienen respuestas, porque los agentes alegan no tener combustible para el motor o la camioneta o simplemente tratan con indiferencia al denunciante. A esa actitud se debe la respuesta que ha comenzado a dar la población.

El jefe de la Policía, los editorialistas de los diarios, el ministerio publico, los jueces, los analistas de radio y televisión tienen razón, no se puede vivir en un mundo de salvajismo, donde la gente agreda o linche a delincuentes que roban, asaltan y matan. Pero, ¿no es salvajismo que esos delincuentes armados despojen de sus propiedades y de su vida a un ciudadano decente y trabajador? ¿A quién le damos entonces la razón y el derecho de actuar y defenderse?

No creo en el ojo por ojo...pero es la complicidad policial con la delincuencia, la benevolencia judicial y la irreverencia con que actúan los delincuentes lo que está llevando la población a desesperarse y dar señales de que quieren vivir en paz y que le respeten lo poco que ha conseguido con su esfuerzo. Se ha ido perdiendo la fe en quienes los protegen y administran justicia. Esos vientos han traído estos lodos. Somos más los que deseamos vivir en paz y felices junto a nuestras familias.

Tags relacionados