UN MOMENTO
Redención de cautivos

La fi esta de la Virgen de las Mercedes, que nace en Barcelona y desde allí es traída aquí, hace más de 500 años, que hace parte de la cultura dominicana, de su religiosidad popular, hunde sus raíces en el siglo XIII y nos habla siempre de otra realidad: la Redención de Cautivos, la orden que se fundó alrededor de las Mercedes, la orden de los mercenarios, que se dedicaron a rescatar a los cautivos, a los prisioneros, a trabajar por ellos.
Por eso en República Dominicana, con toda razón, es el Día del Recluso, es el volver la mirada hacia ellos.
Las Mercedes nos habla a nosotros de las prisiones, claro, pensamos solamente en las prisiones físicas en las cárceles, pero cuántas otras cárceles hay: las cárceles que nosotros mismos nos creamos con nuestros vicios, con nuestros pecados, con todos nuestros errores, nuestras equivocaciones. ¿Cuántas cárceles personales hemos tenido? Hoy también las Mercedes nos habla de romper las cadenas, las cadenas personales, comunitarias, sociales y de aquellas que son todavía más graves, que llevan a las cárceles físicas.
Fiestas las Mercedes, fi esta que habla de salvación, de redención, de liberación, de cautivos, no importan las prisiones que sean.
Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.