FUERA DE CÁMARA
¡Destino de las hormigas!

Lo cito otra vez porque el refrán envuelve una filosofía infalible en las noches oscuras del campo dominicano: “Cuando las hormigas se quieren fuñir, alas les suelen salir”...
...Exactamente lo que le está pasando al PLD: le nacieron alas y vuela directo hacia la luz incandescente ignorando con torpeza que la llama aguarda para achicharrarlo, fenómeno extraño en un partido de genios infalibles que le sobra de todo sin carecer de nada.
Ignorar la condición veleidosa del electorado nacional es torpeza de marca mayor, y el PLD y sus genios insisten en ignorar el ejemplo de otros partidos a los que se les ha ido el poder como agua entre los dedos para no recuperarlo jamás.
Es un grave error tratar con la punta del pie a los grupos aliados después de haber recibido su apoyo, y peor aún valerse de la popularidad del Presidente para creerse de antemano vencedores de unas elecciones que se celebrarán dentro de ocho meses...
En ese tiempo pueden suceder muchas cosas para modificar un escenario electoral, puede cambiar una candidatura puntera y caer en un segundo puesto; un gran escándalo podría derribar la aceptación del Presidente y del grupo gobernante, y hasta puede influir el hastío de la gente por el mismo partido, por las mismas caras... Los ejemplos abundan.
...Consolidar la alianza Insisto en el error de provocar la fragmentación del voto en casi la mitad de las provincias y en los principales municipios. Y los primeros en alertar sobre ese gran riesgo electoral deberían ser los propios aspirantes peledeístas locales.
Lo que está pasando en Santiago y en el Distrito Nacional parece un desborde de triunfalismo con dos aspirantes del PLD negados a entrar en razones e inflados artificiosamente por grupos de poder aposentados en el Palacio Nacional.
¿Monchy Rodríguez, del PLD, le podría ganar a otros tres bloques que competirán con él: Gilberto Serulle, del PRD; José Enrique Sued, del PRSC, y la opción que presentará el PRM?
Con el voto de los partidos tradicionales divididos en tres, parece inminente que se cuele la gente de Abinader. Y se podría colar también el nieto de don Antonio Guzmán a la senaduría de Santiago, y la mayoría de los diputados y de los regidores...
...El voto de la alianza dividido en tres bloques en las dos instancias menores de elección puede influenciar también el voto presidencial... O sea, un asunto de egos pueblerinos puede poner en riesgo el triunfo de Danilo en Santiago.
Y si ese fenómeno se repite en 15 provincias y municipios que suman casi el 60 por ciento del sufragio, es fácil imaginar el resultado...
En el Distrito Nacional Discutirle el liderazgo para la Sindicatura del Distrito Nacional a Roberto Salcedo parece una necedad de principiantes, independientemente de que esa candidatura forma parte del acuerdo entre Leonel y Danilo para superar sus diferencias.
¿A quién se le ocurre poner en duda el triunfo de Roberto...? ¿Van a inventar con otro que, por demás, fue secretario general de Roberto por cuchumil años... ¿O sea, para ese señor Roberto es ahora un mal alcalde?
Resulta una locura pretender sustituir a Roberto en la candidatura a la Alcaldía del Distrito... Sería como despojarle la alcaldía a Nelson Guillén en San Cristóbal...
Entonces, lo digo más vulgar: ¡cuando las hormigas se quieren joder... alas les suelen nacer!