EL BULEVAR DE LA VIDA

El Papa, Cuba y Juancito Pérez Vidal (Tito)

El verdadero liderazgo Por su condición de comandante en jefe, vocero único e infalible de la Iglesia Católica, quizás no sea don Jorge Mario Bergoglio el más indicado para hablar de estos temas, pero alguien tenía que decirlo, y el carismático Papa de los católicos tiene el mérito de la humildad, de la tolerancia, y el maravilloso don de no creerse en posesión de la verdad absoluta, ese no estar enfermo de esa falta de contemplación del otro que tanto afecta a muchos de los funcionarios de su institución político/religiosa; pero el asunto es que don Francisco, casi de Asís por lo humilde, lo dijo y dirigió el mensaje “a quien corresponda” en su Comité Político cardenalicio, en el anquilosado CC del Partido Comunista Cubano, y hasta a quien sirva el sombrero en la fauna política dominicana. Pero lo dijo: “Un buen líder es aquel que es capaz de generar otros líderes. Si un líder quiere sostener el liderazgo, es un tirano. El verdadero liderazgo es fructífero. Cada uno de ustedes tiene una semilla de liderazgo”.

Los efectos de la frase papal A partir de estas declaraciones se tiene previsto que en las próximas semanas haya reunión en el Consejo Cardenalicio, en el CC del PC Cubano, en la casa de los Castro, y por supuesto en la partidocracia dominicana, en especial en el Comité Político del PLD, donde en 20 años nadie ha tenido que revalidar su categoría de miembro del todopoderoso, porque aprendieron -los muy sabios- que no se trata de renovar sino de ampliar, agrandar la cosa y ya son 35. Ni hablar de los PRDs o las izquierdas (con comillas o sin ellas), que todavía son Comandantes de hace 50 años, o exministros o excualquier cosa, menos retirados pensionados del Poder. (Aunque muchos tengan pensión, of course).

Pragmático como un bombero En su mediación en las negociaciones cubano estadounidenses, el Papa ha mostrado sus mejores dotes de estratega político-religioso, y la Iglesia bajo su liderazgo, ha mostrado sus dones de partido político inteligente que, cual PLD con sotana, hace lo que tenga que hacer, dice lo que tenga que decir y está del lado de quien tenga que estar, si de ello depende el Poder en el más amplio, espiritual y sobre todo político y terrenal sentido del término.

Una carta de Juancito Pérez Vidal, alias Tito Inspirado por la presencia del Papa en la isla, mi muy querido, Juancito Pérez y Vidal, alias Tito, me escribe para hablarme de la buenas estrellas de Cuba. Dice el Tito:

“En los setenta viaje a Moscú, entonces capital de la URSS, y allí me encontré con el trato especial y preferencial que los cubanos recibían de las autoridades soviéticas. Años más tarde, en Madrid pude confirmar que Cuba seguía siendo su gran amor, ‘amor perdido del alma española’, que aún no se repone del trauma del 98. Por eso, en el Sur hube de escuchar más de una vez a Carlos Cano cantar: “La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es La HabanaÖ con más salero”. A inicio de los años 90 me trasladé a NY para enterarme que para entonces el ciudadano cubano que llegaba a las costas estadounidenses “era un héroe por la libertad que huía del hambre del comunismo”, pero al dominicano que le ocurría lo mismo, era ‘un ilegal de mÖ’ que de tan vago no quiere trabajar en su país y viene a dañar la Paix americana. También en New York, más exactamente en el Bronx, me enteré que todos los especialistas médicos de cualquier país del mundo, para ejercer la medicina en territorio estadounidense necesitan aprobar un examen para así obtener una licencia. TodosÖ menos los médicos cubanos.

Cuando a finales de los 90 regresé a Dominicana, me encontré con que los amores dominico-cubanos que sembraron el Libertador y el Apóstol en Monte Cristi no ha hecho sino crecer. Entonces, ahora que, finalmente, las circunstancias político /económico/ empresariales han impuesto en Cuba el modelo chino-estadounidense de capitalismo en la economía (inversiones EEUU) y socialismo en la política (control político del PC), sería bueno que los empresarios y el propio gobierno dominicano, diseñen cuanto antes una estrategia ante el inmenso desafío que representa el regreso de Cuba al mercado y los negocios con nuestro principal social comercial y tutor político económico. Con mis saludos”.

Tags relacionados