Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

FUERA DE CÁMARA

La nueva misión en Panamá

Han sido dos meses de mucho trabajo y esfuerzo para readecuarme a la nueva misión en Panamá porque aún cuando estoy más cerca de la isla, la tarea propia de embajador es más vinculante a la vida común panameña, el cuerpo diplomático es más unido, la relación entre colegas es mucho más constante y cercana… El nuncio apostólico, monseñor Andrés Carrascosa Coso, con seis años como decano del Cuerpo Diplomático, se ocupa de mantener una relación cercana con cada embajador, y a los nuevos --como es mi caso--, los recibe con tanto afecto que en cuestión de días se siente uno entre familia.

Mi mayor ocupación en estos sesenta días que llevo en el cargo se ha dividido en el trabajo duro que implica estar pendiente de todos los pormenores con las autoridades panameñas en la organización de la Cumbre de las Américas que se celebrará aquí dentro de un mes y unos días.

Pero previo al inicio de la Cumbre, el presidente Danilo Medina hará una exposición sobre su experiencia de gobierno ante sus colegas centroamericanos que estarán en Panamá desde el día 8 de abril.

Fue una invitación que le formuló personalmente el presidente Varela y de la que fui depositario el día que le entregué mis cartas credenciales, a principios de enero, a instancias de varios presidentes de la región centroamericana sorprendidos por los altos niveles de popularidad de Danilo.

Organizando la Embajada Mi llegada a Panamá coincidió con la ejecución de la nueva política del servicio exterior que ejecuta el canciller Andrés Navarro por instrucciones del presidente Medina… Por supuesto, todas las misiones dominicanas en el exterior introducen los cambios que implican esta nueva política en sus esquemas tradicionales.

En el caso particular de Panamá, a esa faena se suma la apertura de nuestra nueva sede, donde nos hemos alojado de forma provisional en tanto terminan los trabajos de adecuación del piso 26 donde funcionarán la embajada y el personal ejecutivo del consulado, en la torre conocida como “El Tornillo”, uno de los más emblemáticos edificios de Panamá.

Ahí hemos podido mudarnos gracias al apoyo que nos ha dado el presidente Medina, el canciller Andrés Navarro y la viceministra Alejandra Liriano, con el propósito de dotar la misión diplomática y consular dominicana de las condiciones físicas adecuadas para ofrecer un mejor servicio.

Inaugurará el Presidente El Presidente y el canciller inaugurarán la nueva sede de la embajada dominicana en Panamá durante su visita el 8 de abril próximo, previo al inicio de la Cumbre de las Américas.

Será una de las instalaciones diplomáticas más vistosas y modernas de la República Dominicana en el exterior. Funcionará en 420 metros cuadrados del piso 26 del edificio El Tornillo, y las oficinas ejecutivas del consulado funcionarán dos niveles más arriba.

La nueve sede diplomática dispondrá de sala de reuniones para 18 localidades, despachos ejecutivos para todos los funcionarios y mobiliario y equipos de oficinas modernos, cuatro baños, sala de espera confortable, equipo de música ambiental y sistema de climatización y cubículos equipados con Internet y computadoras para los funcionarios en tránsito del Mirex.

Se trata de un modelo de sede a costos reducidos --cubiertos en su totalidad con la misma dotación de la misión--, que el canciller Navarro tratará de implementar en las demás embajadas de la región.

Se puede lograr… siempre que los embajadores “sacrifiquen” algo…

Tags relacionados