EN POCAS PALABRAS
López Damm
El embajador Carlos López Damm, después de más de cinco años en funciones de embajador de la República del Ecuador, se retira del país. López Damm, un diplomático de carrera, deja una exitosa estela de un trabajo tesonero forjado durante su estancia en Santo Domingo, fortaleciendo las buenas y auspiciosas relaciones bilaterales entre ese país andino y esta isla del Caribe, ubicada en el lado sur del trópico de Cáncer. López Damm es asimismo enviado concurrente en Haití. López va a Quito, la histórica capital de donde no muy lejos de allí está la línea divisoria que marca la mitad del mundo. En Quito se reintegra a otras elevadas funciones dentro del ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores. El experimentado diplomático ejerció un activo rol en muchos órdenes del quehacer diplomático del país que demandaban sus delicadas funciones y sus relaciones con los dominicanos. Se granjeó la amistad de muchos connacionales como si fuera hijo de esta tierra antillana. Y creo, sin temor a equivocarme en este juicio de valor, que él lo sentía y lo siente así. Esto aplica a su distinguida esposa, Ana Estela Argüello Paredes, quien lo ha acompañado en muchas de sus actividades. En sus 63 meses de ejercicio diplomático en el país, suscribió unos 24 convenios bilaterales, siendo algunos de ellos, el primer instrumento bilateral de cooperación en apoyo a Haití. En el 2011, con el apoyo del Archivo General de la Nación, la embajada bajo su cargo, editó la primera edición del libro “El Ecuador en la historia”, del autor Jorge Núñez. De esta obra se han publicado desde entonces cuatro ediciones, la última presentada en la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, en abril 2013 con la presencia del presidente Rafael Correa. En suelo quisqueyano, celebró los 75 años de relaciones diplomáticas entre Ecuador y República Dominicana. López Damm ha estado en funciones diplomáticas en Nicaragua, Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Haití. En el ramo académico ha impartido cátedra en la Escuela de Ciencias Internacionales de la Universidad Central del Ecuador. Ha realizado estudios en su largo haber profesional en desarrollo fronterizo, migración, integración regional y comercio exterior. ¡Buen viaje querido Embajador y amigo!