FUERA DE CÁMARA

Quique Antún: su laberinto

Fuera de sus méritos partidarios –que pienso nadie en sano juicio le discute–, Federico Antún Batlle es un candidato para una transacción que garantice la supervivencia reformista más allá del próximo proceso electoral conservando un asiento en la mesa del gran reparto de los fondos de financiamiento de partidos políticos. Su problema es que el escenario proyectado lo descarta para convertirse en figura determinante en una eventual segunda vuelta, pero no puede correr el albur de que le cuenten los votos para quedar por debajo del cinco por ciento del sufragio nacional que le exige la ley para estar entre los grandes. Quique maneja números, se mueve a partir de estadísticas, estudios científicos de mercado electoral, muestreos callejeros y percepciones susceptibles de la manipulación partidaria… En ese mundo ha estado desde que le salieron los dientes en el Partido Reformista de aquellos 12 años. De hecho fue él, Quique, quien llevó esa cultura al partido de Balaguer cuando nadie creía en eso, empezando por el propio Balaguer, que perdía todas las encuestas mas no las elecciones… “Cuando bajen del campo lo cerones llenos de votos coloraos, entonces hablamos de encuestas…”, decía sabichosamente. Y el conteo le daba la razón, así sea porque contaran caprichosamente los votos siempre a su favor. Dependerá del candidato Un partido político con la historia y la estructura del Reformista no debería sorprender a nadie si llegara a desarrollar una candidatura vigorosa, pero ese no parece ser el caso de Quique en la presente coyuntura. Su estrategia tendrá que conciliarse con los números y las posibilidades reales de los candidatos que finalmente salgan al ruedo en el dieciséis. De producirse el balotaje, sería sobre la base de un crecimiento inusitado del reformismo y la candidatura de Quique. Lo que han dicho todas las mediciones es que el PRSC no llega al dos por ciento de las simpatías electorales, aún en aquellos escenarios donde se proyectaba la figura de Antún como potencial candidato antes del domingo… … Pero ese panorama es susceptible de modificarse dependiendo del impacto de una campaña reformista ya como fuerza “independiente”, justo lo que algunos entienden era imprescindible para desvincularse del PLD dejando de medrar en el entorno del gobierno. El segundo escenario apuesta por una alianza reformista antes de la primera vuelta dependiendo de lo que digan las encuestas… De proyectarse una solución de primera vuelta, el PRSC pactaría con el posible ganador, de forma que seguiría arrimado al poder y al no cuantificar votación conservaría su asiento en el gran reparto. …Pero empezó muy bien La selección de Ito Bisonó como presidente en funciones del partido constituyó una jugada inteligente de Quique, al igual que el discurso sobre la desvinculación definitiva del PLD. Con su renuncia previa del gobierno, los reformistas han quedado con la sensación de una real independencia partidaria a pesar de que no es inteligente tomar eso en serio. Con Ito en una creación dirigencial de jerarquía, Quique trata de reagrupar a los dirigentes tentados a seguir los pasos a Amable Aristy marchándose del PRSC, y en parte lo logra porque enviando un mensaje de unidad levanta la moral de esa organización. Pero se juega un arma de doble filo: Ito no es manipulable para una alianza… y menos aún sobornable por el poder. Porque Ito tiene su propio proyecto, quiere ser Presidente… ¡… Y puede ser Presidente!

Tags relacionados