Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

IDEANDO

Béisbol, una pasión estancada

Creo que el el béisbol sigue siendo el deporte favorito de los dominicanos.Los reportes de audiencia de las transmisiones de los juegos muestran unos índices de recepción extraordinarios.La cantidad de dinero que mueve esta actividad a través de las apuestas, también evidencian su nivel de popularidad. Sin embargo, a pesar de estas realidades, cada vez es menor la cantidad de personas que asisten a los juegos. Hasta en partidos finales entre equipos populares, la inasistencia es cada vez más notoria.Empero, hasta este momento, que sepamos, ni la Liga Dominicana de béisbol Profesional ni los dueños de equipos ni nadie, se han preocupado en averiguar qué ha estado pasando con este pasatiempo y cuáles podrían ser las razones por las que aún gustando del espectáculo, la gente no va a los estadios. Salvo el play de Santiago, a los demás estadios deportivos no ha sido necesario hacerle ninguna adecuación. Siguen siendo del mismo tamaño y siguen recibiendo la misma cantidad de público de cuando se construyeron.El estadio Quisqueya se inauguró en el año 1955 y sigue siendo del mismo tamaño, a pesar de que la población capitaleña se ha multiplicado varias veces desde entonces.Evidentemente el mercado ha crecido, pero no así la cantidad de público que asiste a los estadios.Se impone que los dirigentes de este deporte y las autoridades que presiden la liga se interesen por saber qué está pasando y cómo se corrige la situación.Es preciso profundizar en el mercado y desarrollar una investigación que descubra los males y recete la medicina adecuada para solucionar la gravedad.Me parece que esto no se resuelve con una campaña de publicidad previa a cada torneo motivando al fanático para que asista a los estadios.Son muchas las dudas que existen en torno al espectáculo y para despejarlas es preciso investigar a profundidad. De lo contrario, el béisbol seguirá siendo una pasión estancada.

Tags relacionados